
San Juan: El Hospital de Pocito suma tecnología para el diagnóstico por imágenes
El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.

El gobernador Gerardo Zamora inauguró este martes el nuevo edificio del Hospital Zonal “Dr. Schult Grau” de Sumampa, departamento Quebrachos, como parte del fortalecimiento del sistema sanitario provincial. Además, entregó viviendas sociales a familias de esta ciudad y de los parajes La Media Luna y San Francisco.
Estuvieron también en el acto el vicegobernador Carlos Silva Neder; el jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez; los ministros de Salud, Natividad Nassif; de Desarrollo Social, Ángel Niccolai, y de Obras Públicas, Aldo Hid; el secretario de Salud, Gustavo Sabalza; el intendente de Sumampa, Fernando Bernasconi; la directora del Hospital Zonal de Sumampa, Pamela Serrano; legisladores, intendentes y comisionados municipales de la región, entre otras autoridades.
Las autoridades se trasladaron a las instalaciones del moderno centro asistencial para realizar el corte de cintas y un recorrido por las instalaciones que cuenta con 4.490 metros cuadrados de superficie cubierta y está diseñado para optimizar la atención sanitaria regional.
Dispone de 21 camas de internación, Unidad de Terapia Intensiva (UTI), Shock Room, quirófano, servicios, de obstetricia; de esterilización, de 10 consultorios médicos, 1 consultorio odontológico, farmacia, enfermería, laboratorios, un sector de guardia, triage, 6 camas para internación abreviada; sala de Telesalud y área de Atención Primaria de la Salud (APS).
Incluye un sector de diagnóstico por imágenes con Rayos X, laparoscopia, mamografía y ecografía, además de salas técnicas e informes, asegurando cobertura diagnóstica integral.
El hospital también cuenta con un Salón de Usos Múltiples y una sala destinada a la capacitación y formación del personal.
En otro orden, es de destacar que el municipio ejecutó con fondos del Gobierno provincial, 8.500 metros de hormigón armado en calles de distintos sectores de la ciudad y la refacción integral con construcción de patio de formación en la Escuela Técnica N°9.
Al hacer uso de la palabra, el gobernador Zamora destacó la elevación de categoría del hospital, de Distrital a Zonal. “Era una deuda que teníamos pendiente y son seis hospitales iguales, de última generación, con equipamiento tecnológico con lo que estamos poniendo a punto todas las funciones de este hospital que son muchas y en 30 días estará instalado el tomógrafo”, indicó.
Resaltó también que con todas estas mejoras en materia de salud “son casi 400 camas más en toda la provincia de todo tipo, desde internación hasta terapia, sumando un total de 2 mil camas hospitalarias en toda la provincia, que nos coloca por arriba de lo que exige la OMS”.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.

La construcción del bloque de crítico registra un avance del 10% y el de esterilización, un 25%. El gobernador Gustavo Sáenz inauguró el nuevo bloque de administración.

Préstamos Basados en Resultados.

Con el propósito de compartir un espacio de intercambio, reflexión y aprendizaje sobre los desafíos actuales de la nutrición y la alimentación saludable, el Ministerio de Salud de Santiago del Estero llevó a cabo el 1° Encuentro de Alimentación y Nutrición Santiagueño, en el marco del Día Mundial de la Alimentación.

El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó el inicio del encuentro, que reúne a expertos nacionales e internacionales para abordar los desafíos actuales en clínica, diagnóstico y abordajes terapéuticos. En ese marco, destacó la importancia de visibilizar y priorizar la salud mental como política pública central.

Fue entregada por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.

Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.

El Gobernador Claudio Vidal participó este domingo del acto protocolar y el tradicional desfile gaucho por los 66° Aniversario de Lago Posadas. Luego, realizó una recorrida por distintos puntos de la localidad tales como la estación de servicio EPA; las obras del natatorio y los viñedos destacando la potencial matriz productiva del lugar.

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.