Están los Hogares Argentinos y de la región preparados para la influencia psicológica ante eventualidades climatológicas extremas

Cómo la preparación ante desastres climáticos extremos puede influir en los factores psicológicos.

CR-7006 de octubre de 2025RNRN
OAWPWATH7BB5BCEOBM6N2SV2JM

Los desastres naturales son eventos catastróficos que alteran gravemente las funciones comunitarias o sociales, lo que provoca una pérdida significativa de vidas, daños económicos y destrucción ambiental.

 Los desastres dejan una huella psicológica duradera, con casos documentados de trastorno de estrés postraumático (TEPT), ansiedad y depresión que afectan profundamente la salud mental de los sobrevivientes. Esta situación subraya la necesidad de que las personas minimicen la exposición al riesgo desarrollando la preparación para desastres. Como aspecto crucial de la gestión del riesgo de desastres, la preparación para desastres mejora la comprensión pública y la adaptación a los riesgos, lo que ayuda a una utilización más eficaz de los recursos para afrontarlos. La preparación para desastres puede definirse como el conocimiento, las capacidades y las acciones de las personas para predecir, responder y recuperarse con precisión de los impactos de los desastres.

Como unidad social fundamental, los hogares deberían organizar actividades de preparación para desastres, vinculando a las personas con la sociedad y las comunidades. Cuando se enfrentan a desastres naturales, los hogares a menudo se convierten en los sistemas de apoyo más confiables. Los procesos de toma de decisiones de los hogares influyen significativamente en sus actitudes y acciones en la preparación para desastres.

Actualmente tanto en la República Argentina como en la región, lamentablemente los organismos de preparación y respuesta colaboran únicamente en la preparación de equipos de respuesta en organismos sub nacionales ( Provincias, y en algunos casos Gobiernos Locales)

Por tal motivo, desde el Programa City Risk-70, se ha lanzado un programa de acompañamiento integral destinado tanto para Gobiernos Locales, empresas y comunidad en general.

Finalmente desde el programa instaron a la necesidad de instruir desde la comunidad educativa a través de ejercicios de preparación ante potenciales desastres climáticos extremos.

Te puede interesar
Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.