Neuquén equipa a sus brigadistas ante el riesgo inminente de incendios forestales

Conscientes de la situación de sequía prolongada que atraviesa la región, el Gobierno provincial entregó equipamiento que refuerza de manera preventiva el Sistema Provincial de Manejo del Fuego.

Comunidades Seguras06 de octubre de 2025RNRN
md (87)

Se hizo entrega, en el marco del Estado de Emergencia Ígnea, actualmente prorrogado por Decreto 198 de 2025, y ante el inminente inicio de la temporada de incendios forestales, de equipos de respuesta rápida para el combate de incendios, destinados a camionetas pick up de la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos y de la División de Bomberos de la Policía de la Provincia.

 
La Provincia adquirió vehículos, equipos de ataque rápido, ropa ignífuga, herramientas, mobiliario y tecnología para fortalecer el trabajo de los 183 brigadistas distribuidos en todo el territorio provincial.

 
Parte de este equipamiento se entregó este viernes en Junín de los Andes, durante una visita del gobernador Rolando Figueroa, que estuvo acompañado por el ministro de seguridad, Matías Nicolini, y la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, que buscó poner en valor la tarea de quienes arriesgan su vida para proteger los bosques, la fauna y a las comunidades.

 
La prolongada sequía y las condiciones climáticas extremas que atraviesa la región colocan a la provincia del Neuquén frente a un escenario de riesgo inminente de incendios forestales, por lo que la entrega de equipamiento forma parte de las estrategias preventivas ante la prolongada sequía y las condiciones climáticas extremas que atraviesa la región.

 
En este sentido el gobernador ratificó la prolongación de la emergencia ígnea en la provincia y destacó la importancia del tratamiento de una ley que contemple el fortalecimiento del sistema provincial.

 
A su vez, el mandatario aprovechó la ocasión para valorar a los brigadistas que trabajaron en el incendio de Valle Magdalena, en enero de este año. “Todos hicimos lo que teníamos que hacer porque todos cumplimos un rol; pero la verdad es que yo no arriesgué mi vida, los que arriesgaron la vida fueron ustedes” y sumó: “Las palabras de agradecimiento no solo tienen que ser hacia ustedes sino hacia sus familias, hacia las personas que en forma cotidiana sufrieron, porque sabían a lo que ustedes se estaban exponiendo”.

 
Figueroa resumió: “Así que de mi parte y en nombre del pueblo de Neuquén, les quiero decir gracias de todo corazón”.

 
En tanto, el ministro Nicolini destacó que “el trabajo diario que realizan todos los brigadistas de Manejo del Fuego, de Seguridad Vial, Defensa Civil y el SIEN bajo la conducción de Luciana (Ortiz Luna)”.

 
“Realmente es admirable verlos trabajar, estoy orgulloso de lo seguro que nos sentimos todos los neuquinos cuando los vemos realizando sus tareas. Todos trabajan a diario para cuidarnos y para que Neuquén pueda ser un poquito más seguro cada día”, remarcó.

 
Por su parte, Ortiz Luna sostuvo frente a los brigadistas: “Ustedes evitaron la peor tragedia que pudo tener Neuquén en toda su historia, que era que el fuego pasara a las viviendas. No hubo lluvia, no hubo ni un solo día que la temperatura bajara y ahí estaban ustedes, sin bajar ni un instante los brazos”.

 
“Y el Sistema Provincial de Manejo del Fuego logró detener ese incendio, logró evitar que pasara a las comunidades. Cuando teníamos personas que nos decían que había que seguir otra estrategia, nosotros escuchamos a nuestros técnicos”, subrayó.

 
Por último, la funcionaria agradeció al gobernador porque “logró que todo lo que necesitábamos estuviera a nuestro alcance, y hoy, no solo lo que pudimos en ese momento adquirir, sino todo lo que le dijimos que íbamos a necesitar para, tal vez, una temporada compleja”.

Te puede interesar
DSC04295-1200x800

Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua

RN
Comunidades Seguras23 de octubre de 2025

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.