
Argentina: Guillermo Plate participó del 50° aniversario de Zurich Multinacional y del lanzamiento de IRMA
50° aniversario de Zurich Multinacional

50° aniversario de Zurich Multinacional

El encuentro reunió a reguladores de toda América Latina para intercambiar experiencias y fortalecer la cooperación entre organismos de control

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades que implica la transformación tecnológica.

Autoridades, especialistas y referentes del sector se reunieron en la ciudad de Buenos Aires para debatir sobre el rol del Seguro de Personas en la economía argentina.

El encuentro, que se llevó a cabo el jueves 7 de agosto, reunió a referentes de las cámaras aseguradoras, compañías , productores asesores de seguros y especialistas internacionales

Un nuevo paso hacia un sistema laboral más moderno y previsible.

El evento se llevó a cabo el 6 de junio en la ciudad de Posadas, Misiones y convocó a representantes del mercado asegurador de todo el país

Un espacio de diálogo estratégico dentro de la agenda internacional de la Superintendencia

El titular de la SSN formó parte, como Presidente de ASSAL, del evento anual organizado por la NAIC, donde se analizaron tendencias globales de la industria aseguradora

Implementación de la IAIS

La jornada, organizada por el Comité Asegurador Argentino se desarrolló bajo la temática “Seguro, Economía y Bienestar”.

El encuentro reunió a destacados economistas, funcionarios y ejecutivos del mercado de capitales

Modificaciones en los marcos Normativos

50° aniversario de Zurich Multinacional

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.