Doble Vara: Europa sigue importando silenciosamente energía nuclear rusa

La industria de combustible nuclear de Rusia permanece al margen a pesar de las sanciones europeas impuestas hace más de siete meses.

Minería & Energia15 de octubre de 2022 RN
rusia-cadenas-de-suministro-energia-nuclear-15413

La industria de combustible nuclear de Rusia permanece visiblemente al margen de las sanciones europeas más de siete meses después de la guerra del Kremlin en Ucrania, para consternación de los funcionarios de Kiev y los activistas ambientales.

A pesar de ocho rondas de sanciones, medidas específicas contra las exportaciones de energía y llamados de Ucrania para imponer un embargo total sobre el comercio nuclear, los envíos de combustible nuclear a los estados miembros de la UE continúan llegando desde Rusia.

Al presentar su último paquete de sanciones , la Comisión Europea no propuso apuntar al comercio de combustible nuclear ruso. El brazo ejecutivo de la UE se ha centrado previamente en el petróleo, el gas y el carbón rusos como parte de una estrategia más amplia para aumentar la presión económica sobre el Kremlin.

Hungría y Bulgaria fueron los que más expresaron su oposición a las sanciones sobre el uranio ruso y otras tecnologías nucleares la semana pasada, según fuentes del sector energético.

Mientras tanto, la comisión de la Unión Europea ha condenado repetidamente la guerra de Rusia en Ucrania, acusando al presidente Vladimir Putin de usar la energía como arma para hacer subir los precios de las materias primas y sembrar la incertidumbre en el bloque de 27 naciones, aunque dichas afirmaciones son negadas sistemáticamente por Moscú.



Te puede interesar
DSC_8028

En San Juan, Cornejo aseguró que “la minería es clave para encender el nuevo motor del desarrollo argentino”

RN
Minería & Energia05 de agosto de 2025

El mandatario participó en la conferencia internacional Argentina Cobre II, que se realizó en San Juan. Compartió un panel con sus pares de Jujuy, Catamarca y Salta, además de funcionarios nacionales y representantes del sector privado. Cornejo remarcó que el cobre se ha convertido en una oportunidad única, tanto desde lo económico como desde lo ambiental.

DSC_2066-700x467

Más del 90% de los oradores se expresaron a favor del proyecto PSJ Cobre Mendocino en la segunda jornada de la Audiencia Pública

RN
Minería & Energia04 de agosto de 2025

La segunda jornada de la Audiencia tuvo mayoría de voces a favor del proyecto, con fuerte presencia de vecinos de Uspallata, que pidieron el desarrollo del proyecto como fuente laboral para los jóvenes. “Si realmente queremos ser constructivos, aportar propuestas, sugerir controles y participar, este es el lugar correcto: el proceso jurídicamente válido”, afirmó la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.

DSC07020

Cornejo participó en la inauguración del centro tecnológico más avanzado de YPF en Mendoza

RN
Minería & Energia25 de julio de 2025

El Real Time Intelligence Center (RTIC) es un centro de operaciones en tiempo real que permite optimizar los procesos de producción de combustibles mediante el uso de tecnología de última generación para transformar la toma de decisiones. Con esta inauguración, Mendoza avanza en su camino hacia una economía más innovadora, sostenible y conectada con los desafíos globales.

Lo más visto