
CAF y OIEA firman acuerdo para impulsar la energía nuclear para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe
Energía nuclear para el desarrollo.

Energía nuclear para el desarrollo.

La Central Nuclear Atucha II volvió a entregar energía al Sistema Eléctrico Argentino, tras completar con éxito la parada planificada iniciada el 25 de junio, garantizando nuevamente un suministro eléctrico seguro y eficiente para millones de argentinos.

La inteligencia artificial generativa como un factor clave para el desarrollo e impulso de la tecnología nuclear argentina.

Un accidente en el sistema de enfriamiento provocó el cierre forzoso de la Unidad VI de la planta de energía nuclear de Kozloduy

La industria de combustible nuclear de Rusia permanece al margen a pesar de las sanciones europeas impuestas hace más de siete meses.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

El entusiasmo por "ecologizar" el sistema financiero es bienvenido, pero persiste un desafío fundamental: quienes toman las decisiones carecen de información básica. No basta con saber que las alteraciones climáticas son una amenaza; los mercados necesitan fuentes fiables sobre cómo el calentamiento global se traduce en riesgos significativos.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.