
El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) apoyará la preparación de Mongolia ante desastres
Innovación y la tecnología al servicio de la comunidad.
El Departamento Provincial de Aguas (DPA) colabora con el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y el Municipio de El Bolsón en la construcción de nuevos reservorios de agua para fortalecer la prevención de incendios forestales en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales.
Comunidades Seguras11 de noviembre de 2025
RN
De esta manera, el DPA aporta maquinaria pesada —una retropala— para la apertura de reservorios en puntos estratégicos definidos por el SPLIF, con el objetivo de reforzar la capacidad de respuesta ante emergencias ígneas.
Estas obras permiten mejorar la disponibilidad de agua en sectores establecidos del territorio, favoreciendo las tareas de control y extinción en caso de incendios, especialmente ante la escasez de precipitaciones y nevadas registrada en los últimos meses.
El Plan de Prevención de Incendios Forestales es una acción conjunta e interinstitucional que busca fortalecer la gestión del recurso hídrico y la seguridad ambiental en la región. El DPA recuerda a la comunidad la importancia de hacer un uso responsable y eficiente del agua, contribuyendo entre todos al cuidado del entorno natural.

Innovación y la tecnología al servicio de la comunidad.

Finanzas Sostenibles.

La secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos de la Provincia del Neuquén, junto al Sistema Provincial de Manejo del Fuego, desplegaron operativos terrestres para el control de 12 focos de incendio provocados por descargas eléctricas. Varios focos más se encuentran a espera de ser confirmados por lo escarpado del terreno. En la capital neuquina se constituyó el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), desde donde se centraliza el seguimiento técnico de la situación.

El Gobierno pampeano continúa con el Plan Integral de Prevención y Lucha contra Incendios, a través de trabajos de mantenimiento y rastreo en más de 3.400 hectáreas distribuidas en distintas zonas de la Provincia.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

El Gobernador realizó la entrega de 75 motocicletas 0 km para tareas de seguridad urbana, aumentando la movilidad y la rapidez de respuesta de los efectivos policiales. Con esta quinta entrega del año, ya son más de 400 las unidades que se incorporaron a la Fuerza, de las cuales 147 corresponden al 2025.

Herramientas y transferencia tecnológica que garantizan la seguridad hídrica de la región.

Finanzas Sostenibles.

City Risk-70 asiste a la industria alimenticia en la Gestión de riesgos.

Estos trabajos forman parte de la obra de pavimentación de la ruta provincial 60 que inició en septiembre por iniciativa del gobierno del Neuquén. Implican presencia de equipos y personal sobre la calzada, de manera tal que solicitan precaución al circular por la zona.

La misión se lleva a cabo en la CNEA, organismo dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, y se extenderá hasta el 13 de noviembre. Incluye reuniones técnicas y visitas a proyectos de exploración de uranio en Chubut.