Argentina: Villa San Agustín a punto de contar con un nuevo sistema cloacal

Más de 11 mil habitantes de la localidad perteneciente al departamento de Valle Fértil, San Juan, contarán con una nueva planta de tratamiento, redes colectoras y una estación de bombeo.

Infraestructura 01 de noviembre de 2022 RN
1e92c603ad3eed269b2d90456cda3d3c_xl

La ampliación y optimización del sistema cloacal en Villa San Agustín, departamento de Valle Fértil, San Juan, tiene un avance físico del 99%. Esta obra se ejecuta en el marco del programa PROARSA, gracias a una inversión que supera los $603 millones y mejorará la vida de más de 11 mil vecinos y vecinas, ya que la nueva infraestructura evitará la degradación y contaminación del ambiente.

El proyecto, a cargo de Construcciones Ivica y Antonio Dumandzic SAM, implicó la instalación de 45.159 m de cañería, 2.454 conexiones domiciliarias, un colector principal, 504 bocas de registro. Además, se llevó a cabo la construcción de una estación de bombeo y una nueva planta depuradora de líquidos cloacales, que realizará tratamiento biológico facultativo mediante una serie de lagunas.

Te puede interesar
Lo más visto
pea02

La ANAC continúa fortaleciendo la seguridad operacional con simulacros de emergencia aérea a nivel federal

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.

md (11)

Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano

RN
Ambiente22 de abril de 2025

La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.