España: Curso de asistencia y protección contra agentes químicos de guerra para naciones Africanas

La iniciativa está organizada por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas con el apoyo técnico de Bomberos del Ayuntamiento de Murcia y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

Comunidades Seguras08 de noviembre de 2022 RN
WhatsApp%20Image%202022-11-07%20at%2011.20.31%20AM

El Alcalde José Antonio Serrano, acompañado por el concejal de Gestión Económica y Seguridad Ciudadana, Enrique Lorca, ha inaugurado esta mañana el Curso básico de asistencia y protección contra agentes químicos de guerra y tóxicos industriales para primeros intervinientes de Estados parte de África.

 

Un total de 18 personas de distintos países como Angola, Camerún, Costa de Marfil, Liberia, Kenia, Madagascar, Malawi, Mauritania, Marruecos, Nambia, Nigeria, Sierra Leona, Sudáfrica, Sudán, Togo y Uganda participarán durante esta semana en este curso organizado por la Sección de Asistencia y Protección de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas con el apoyo técnico de Bomberos del Ayuntamiento de Murcia y el ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

 

El Alcalde Serrano ha indicado que "durante toda esta semana, Murcia se convierte en punto de encuentro para todos aquellos que trabajáis en la asistencia y protección contra agentes químicos de guerra y tóxicos industriales de los Estados Partes africanos".

 

El objetivo de esta iniciativa es desarrollar y mejorar las habilidades para responder a un incidente químico que involucre agentes de guerra química y/o productos químicos tóxicos industriales. El curso cubrirá conceptos sobre la Convención para la Prohibición de Armas Químicas, Artículo X, Agentes Químicos, protección personal, contaminación y Detección, identificación y monitoreo, entre otros.

Te puede interesar
DSC04295-1200x800

Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua

RN
Comunidades Seguras23 de octubre de 2025

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.