Kuwait promete neutralidad de carbono en petróleo y gas para 2050

El ministro de Relaciones Exteriores, Salem al-Sabah, dijo que la neutralidad de carbono es "una promesa sólida y seria" para el productor de la OPEP.

Minería & Energia09 de noviembre de 2022 RN
GettyImages-1228610023-scaled-e1614774208644jpgcopy_884241_950698_182261

Kuwait ha anunciado su compromiso de convertirse en carbono neutral en el sector del petróleo y el gas para 2050, dijo el lunes el ministro de Relaciones Exteriores Salem al-Sabah a la agencia estatal de noticias KUNA al margen de la cumbre climática COP27 en Egipto.

Al-Sabah dijo que el plan de Kuwait, un importante exportador de petróleo y miembro de la OPEP, para alcanzar la neutralidad de carbono es “una promesa sólida y seria con la que nos comprometeremos”.

 
El príncipe heredero del país, Sheikh Meshal al-Ahmad Al-Jaber al-Sabah, también afirmó el compromiso de Kuwait con las resoluciones e iniciativas ambientales regionales e internacionales al dirigirse a la cumbre de la Iniciativa Verde de Medio Oriente celebrada al margen de la COP27 y citó proyectos para expandir áreas verdes.

La Iniciativa Verde de Medio Oriente fue lanzada por el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, el año pasado como parte de los esfuerzos para reducir las emisiones de carbono regionales.

Te puede interesar
DSC_8028

En San Juan, Cornejo aseguró que “la minería es clave para encender el nuevo motor del desarrollo argentino”

RN
Minería & Energia05 de agosto de 2025

El mandatario participó en la conferencia internacional Argentina Cobre II, que se realizó en San Juan. Compartió un panel con sus pares de Jujuy, Catamarca y Salta, además de funcionarios nacionales y representantes del sector privado. Cornejo remarcó que el cobre se ha convertido en una oportunidad única, tanto desde lo económico como desde lo ambiental.

DSC_2066-700x467

Más del 90% de los oradores se expresaron a favor del proyecto PSJ Cobre Mendocino en la segunda jornada de la Audiencia Pública

RN
Minería & Energia04 de agosto de 2025

La segunda jornada de la Audiencia tuvo mayoría de voces a favor del proyecto, con fuerte presencia de vecinos de Uspallata, que pidieron el desarrollo del proyecto como fuente laboral para los jóvenes. “Si realmente queremos ser constructivos, aportar propuestas, sugerir controles y participar, este es el lugar correcto: el proceso jurídicamente válido”, afirmó la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.

Lo más visto