
Brasil: BID apoya programa de financiación para reducir la deforestación en el estado de Pará
Recursos de cooperación técnica por US$500.000 se utilizarán para estructurar el Programa de Pago por Servicios Ambientales en el Estado de Pará, en Brasil

Recursos de cooperación técnica por US$500.000 se utilizarán para estructurar el Programa de Pago por Servicios Ambientales en el Estado de Pará, en Brasil

LA INICIATIVA FOMENTA LA AGRICULTURA CON BAJAS EMISIONES DE CARBONO EN 3 ESTADOS BRASILEÑOS: AMAZONAS, PARÁ Y RONDÔNIA

El Secretario General de la ONU y el Presidente de la COP27 instan a las Partes a restaurar la confianza y cumplir a través de acuerdos muy necesarios

La importancia de avanzar e institucionalizar acciones para valorar y conservar la biodiversidad mientras se responde a los impactos adversos del Cambio Climático

Utopías de la Cop, la presidencia de la COP27 lanza cuatro iniciativas clave que abordan la seguridad alimentaria, la nutrición, la vida digna y la paz sostenible
El bloque reafirmó la importancia de coordinar sus posiciones en los foros multilaterales para articular en las negociaciones climáticas.

Seguridad Alimentaria
El presidente de la COP27, HE Sameh Shoukry, y el enviado presidencial especial de EE. UU. para el clima, John Kerry, anuncian una iniciativa para acelerar la adaptación en el continente africano y salvar millones de vidas

En la COP27, el BERD lanza su Plan de Acción de Adaptación Climática para impulsar la financiación de la adaptación

Miembros de la Unidad Constitutiva de Mujeres y Género (WGC) participaron en una manifestación durante la conferencia climática COP27.

Así lo hizo la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini, en el marco de la COP 27 que se lleva a cabo en Egipto desde el 6 al 18 de noviembre.
El presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Mohammed bin Zayed al-Nahyan, dijo hoy que su país continuará suministrando petróleo y gas "durante el tiempo que el mundo lo necesite".

El ministro de Relaciones Exteriores, Salem al-Sabah, dijo que la neutralidad de carbono es "una promesa sólida y seria" para el productor de la OPEP.

Concientización y participación Juvenil

La devastación y destrucción del cambio climático solo empeorará si no actuamos ahora

Transición Energética

Reforestación y Servicios Ambientales

En el marco de la COP27, Antonio Guterres advirtió que las opciones son "cooperar o morir", y llamó a no desviarse del objetivo que se estableció con el Acuerdo de París de limitar el calentamiento a 1,5ºC al final del siglo.

Más de mil jóvenes de más de 140 países cerraron la Conferencia de la Juventud sobre el Cambio Climático de tres días (COY17) solo unos días antes de la inauguración oficial de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático ( COP27) en Sharm El-Sheikh, Egipto.

Los desafíos geopolíticos actuales no deberían descarrilar o retrasar la acción para cumplir los objetivos climáticos, afirmó Sameh Shoukry

La Unión Europea encara la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP27 que se celebra en Sharm el Sheikh (Egipto) haciendo equilibrios para conciliar medidas que le acerquen a sus metas climáticas y la respuesta de urgencia a la crisis energética.

Adaptación y resiliencia climática

España acudirá a la cumbre del clima de las Naciones Unidas, COP27, con el reto de rebajar sus emisiones de gases de efecto invernadero a la mitad en menos de nueve años, pues en 2021 cerró con un nivel de emisiones similar al de 1990, año que se toma de referencia en el proceso de descarbonización mundial.
Durante un debate en Corea del Sur, Frank-Walter Steinmeier dijo que el apoyo a Ucrania con armas y el aumento del presupuesto de defensa representa el mismo dinero que se necesita para afrontar los problemas del calentamiento global

50° aniversario de Zurich Multinacional

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.

Préstamos Basados en Resultados.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.