
CFC, proveedor de seguros especializado centrado en riesgos emergentes y cibernéticos, ha lanzado un nuevo producto cibernético, Cyber Proactive Response (CPR), dirigido a empresas con ingresos de hasta £ 250 millones.
Ambas instituciones entablarán iniciativas enfocadas en erradicar posibles actos ilícitos durante los procesos de recupero y desarmado de autopartes.
Mercado Asegurador17 de noviembre de 2022 RNLa Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) y la Cámara de Recuperadores y Venta de Autopartes (CARVA) firmaron un Convenio de Asistencia y Cooperación Técnica a fin de garantizar el intercambio de información entre instituciones y el desarrollo de acciones tendientes a erradicar el fraude y otras maniobras delictivas en relación al recupero de autopartes.
Asimismo, se pretende asegurar la verosimilitud de la información respecto a la dinámica del desarme y compacto de automotores. Para ello se emprenderán canales de comunicación entre la SSN y CARVA con la intención de generar bases de datos que permitan un correcto monitoreo y detección de irregularidades, asegurando la trazabilidad de la información entre las distintas instituciones y organismos involucrados por esta operatoria.
Adicionalmente, se brindarán actividades de capacitación, se adoptarán medidas de asistencia y asesoramiento técnico y se desarrollarán programas de formación profesional.
Por último, se realizarán campañas de concientización, difusión y esclarecimiento sobre esta temática hacia la comunidad.
Todas estas acciones tienden a trabajar en la investigación y prevención de delitos de robo, hurto, tráfico ilícito de automotores y/o autopartes, fraude de seguros, robo de mercadería en tránsito y operatoria de desarmaderos ilegales.
A través de este convenio ambas instituciones aspiran a superar las dificultades que existen en la materia y reafirman su compromiso para con la sociedad en pos de propiciar el bien común.
CFC, proveedor de seguros especializado centrado en riesgos emergentes y cibernéticos, ha lanzado un nuevo producto cibernético, Cyber Proactive Response (CPR), dirigido a empresas con ingresos de hasta £ 250 millones.
ASSAL-IAIS 2025.
Nueva reunión con representantes de las Cámaras para planificar su implementación.
Según los analistas de Morningstar DBRS, los incendios forestales en el área de Los Ángeles han causado daños materiales sin precedentes, con pérdidas aseguradas que potencialmente superan los 30 mil millones de dólares, lo que genera un impacto negativo pero manejable en los perfiles crediticios de las aseguradoras.
Según un nuevo informe de Swiss Re, Estados Unidos, que sufrirá dos grandes huracanes y numerosas tormentas eléctricas severas en 2024, habrá contribuido a al menos dos tercios de las pérdidas aseguradas globales estimadas para el año, que superan los 135 mil millones de dólares.
Producto bruto geográfico destruido
La recuperación de las condiciones de transitabilidad avanzan en dos frentes principales de repavimentación y bacheo, uno entre Malabrigo y Berna, el segundo entre el límite provincial y Florencia.
Según el Resumen de catástrofes globales del primer trimestre de Aon, las pérdidas aseguradas en el primer trimestre superaron los 53 mil millones de dólares, muy por encima del promedio del primer trimestre del siglo XXI de 17 mil millones de dólares,
La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.
A través de la Disposición 1/2025, el Gobierno Nacional puso en acción el plan de regularización de deudas para que distribuidoras y cooperativas eléctricas salden sus obligaciones pendientes con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) al 30 de noviembre de 2024.
A través del Decreto 286/2025, el Gobierno Nacional ha dado un paso importante para mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético del país.