
BID lanza convocatoria para identificar soluciones de inteligencia artificial que transformen la educación
Convocatoria
Fortalecimiento de capacidades agrícolas para gestionar los riesgos climáticos
Mundo Corporativo18 de noviembre de 2022 RNEl cambio climático ya está perjudicando al sector agrícola de Colombia. Sus efectos son la reducción del rendimiento de los cultivos, el aumento de la erosión del suelo, la disminución del ganado y la reducción de los ciclos de cultivo. Al mismo tiempo, la producción ganadera y la deforestación están aumentando las emisiones agrícolas del país.
Los fondos (USD 100 millones) provienen GCF y CAF, y se espera que el programa beneficie a cerca de 1 millón de colombianos. Para Luis Villegas, ministro de Agricultura de Colombia “la agricultura es el sector al través del que podemos dar un paso adelante para frenar el cambio climático y cumplir con los acuerdos de París, y todo esto va a redundar en la calidad de vida de nuestros agricultores”.
En el evento también participó el CEO del GCF Yannick Glemarec, quien dijo que este proyecto con CAF combina adaptación y mitigación para traer múltiples beneficios de desarrollo, ya que contribuirá a reducir los peores impactos del calentamiento global, al tiempo que secuestra carbono.
Alicia Montalvo, gerenta de Acción Climática y Biodiversidad Positiva, destacó que “si trabajamos en equipo, las cosas salen. Este proyecto ilustra el enfoque hacia el que queremos avanzar desde CAF: impulso de la innovación, involucramiento del sector privado e integración de medidas de adaptación y mitigación en el sector agrícola”.
Convocatoria
Finanzas sostenibles.
ProMendoza convoca a empresas del sector energético para explorar el evento más importante de Latinoamérica dedicado a la industria de la energía solar.
El Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia, la Municipalidad de Perico y la empresa TsingShan firmaron un Acuerdo de Cooperación Mutua con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación y formación profesional gratuitas, orientadas a promover el empleo genuino y fortalecer el desarrollo productivo local.
Turismo
La unidad de seguros comerciales del grupo presentó CAReS la semana pasada, que tiene como objetivo ayudar a las empresas a comprender mejor los riesgos asociados al clima y el impacto que tienen en los activos de la empresa.
El Jefe Comunal Arnaldo Cazazola avanza en un plan de Ordenamiento y saneamiento ambiental
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
El Gobernador Alberto Weretilneck compartió un momento especial durante su recorrido por la Región Sur: camino a Valcheta, se detuvo a saludar al equipo de trabajadores que avanza con el tendido de caños del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. “Los que hacen posible el futuro energético”, destacó en sus redes sociales.
Se trata de dos iniciativas de investigación abordan desafíos centrales para el desarrollo sostenible regional.
Al comenzar la temporada de reducción de combustibles, el organismo provincial insta a los vecinos a cumplir con las normativas y solicitar los permisos correspondientes para prevenir incendios forestales.