Colombia: UNGRD aportará más de 13.200 millones de pesos para relocalizar a familias afectadas por los deslizamientos

La UNGRD a través del Fondo Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres aportará más de 13.289 millones de pesos.

Cambio Climático28 de noviembre de 2022 RN
gettyimages-1238299387_39448037_20220209211324

El subdirector general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) Oscar Goyeneche Durán, la ministra de Vivienda Ciudad y Territorio, Catalina Velasco, el gobernador de Risaralda Víctor Manuel Tamayo, el alcalde de Pereira Carlos Alberto Maya y el alcalde de Dosquebradas Jorge Diego Ramos se reunieron este sábado en el bioparque ‘Ukumarí’ de Pereira para realizar la firma del acta protocolaria del proyecto de reasentamiento de los municipios de Pereira y Dosquebradas que beneficiará con 138 viviendas nuevas a igual número de familias afectadas por el deslizamiento provocado por el río Otún el pasado mes de febrero del 2022. 

El objetivo principal de este proyecto, es el de aunar esfuerzos institucionales, técnicos, administrativos, logísticos, jurídicos y financieros para ejecutar la construcción de viviendas, así como las obras de urbanismo y obras complementarias, en beneficio de la comunidad damnificada y afectada por las fuertes lluvias presentadas en los municipios de Pereira y Dosquebradas en el marco de las declaratorias de Situación de Calamidad Pública Número 328 del 9 de febrero de 2022 de la Alcaldía del Municipio de Pereira, Decreto 059 del 10 de febrero del 2022 de la alcaldía de Dosquebradas y los demás actos que la modifiquen, así como de los respectivos Planes de Acción Específicos.


 A la firma protocolaria asistieron familias que perdieron a sus seres queridos, muchas de ellas la totalidad de sus viviendas, quienes aprovecharon la visita de la UNGRD y expresaron su felicidad porque nuevamente contarán con una vivienda propia, en un sector de la capital risaraldense que no implica ningún tipo de riesgo por desastre natural. 


Finalmente, es importante destacar que el mayor aporte lo realizará la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), a través del Fondo Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres por un valor de $13.289.400, sumando a los recursos que también entregarán el departamento de Risaralda con $500 millones de pesos, la alcaldía de Pereira con $500 millones de pesos y la alcaldía de Dosquebradas con otros $500 millones de pesos, para un total de 14.789,400.000 millones de pesos.​

Te puede interesar
FotoJet-2025-03-07T185349.588

Argentina: Impactos, riesgos y adaptación a las alteraciones climáticas

RN
Cambio Climático15 de julio de 2025

El cambio climático ya está afectando la vida cotidiana de los argentinos y seguirá haciéndolo en el futuro previsible. Se prevé que Argentina se volverá más cálida, algunas regiones más secas, mientras que otras más húmedas. Estos cambios no solo afectarán nuestra salud, sino también los ecosistemas de los que dependemos. Algunos gobiernos locales de Argentina se están preparando para convivir con un clima cambiante mediante diversas medidas de adaptación.

1751460950WhatsApp Image 2025-07-01 at 4.34.24 PM

Chubut: Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional

Mark S
Cambio Climático03 de julio de 2025

El mandatario provincial destacó la importancia de los estados subsoberanos "como vinculantes en decisiones estratégicas para los intereses de nuestra Nación", y remarcó que "Chubut genera la mitad de las divisas que los distintos gobiernos nacionales vienen dilapidando desde hace muchísimo tiempo", y planteó la necesidad de "no caer en trampas demagógicas que nos hacen creer que el cambio climático 'es una falacia'". También, sostuvo que es indispensable "una política de Estado sostenible, generando acuerdos y consensos". Participaron del importante evento 60 expositores en representación de más de 25 organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas, entre otros actores comprometidos con los desafíos que implica el cambio climático, y 5.300 inscriptos.

Lo más visto