
BID lanza convocatoria para identificar soluciones de inteligencia artificial que transformen la educación
Convocatoria
El convenio suscrito entre Invest International Capital B.V y CAF tiene como propósito mejorar el bienestar de la población e impulsar el aprovechamiento de oportunidades en toda la región.
Mundo Corporativo30 de noviembre de 2022 RNCon el objetivo de impulsar el desarrollo de América Latina alineados con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en las áreas de infraestructura y agua, salud, sostenibilidad en manufactura, energía renovable y comida y agricultura CAF -banco de desarrollo de América Latina- e Invest International Capital B.V., institución estatal financiera de Países Bajos, suscribieron un Memorándum de Entendimiento (MoU) en aras de establecer un marco de cooperación entre ambas instituciones en beneficio de toda la región.
El memorando de entendimiento suscrito entre ambas partes explorará la financiación y cofinanciamiento en proyectos, cooperación en programas de asistencia técnica, cooperación en programas de subsidio, búsqueda de desarrollo de negocios eficientes, entre otras.
Gloria Gamero, directora de Recursos Financieros Institucionales, detalló que “la firma del memorándum con un aliado estratégico como el gobierno de Países Bajos, a través de Invest International, está alineada con el propósito de ser el banco verde y de la reactivación económica en América Latina y el Caribe con conocimiento, asistencia técnica y futuros recursos que mejoren la calidad de vida de la gente y fomenten nuevas oportunidades en aras de aportar a la reducción de la pobreza”.
Por su parte, Joost Oorthuizen, CEO de Invest International afirmó: “Con este MoU nos sumamos al continuo trabajo que CAF ha venido realizando con los ODS en el centro para impulsar el crecimiento económico sostenible en América Latina y el Caribe. Las acciones de Invest International están alineadas con este objetivo y esperamos cooperar para permitir futuras decisiones de inversión que respalden y fortalezcan las economías locales”.
Con este memorando de entendimiento, entre ambas entidades también desarrollará las áreas de negocios a su vez financiará proyectos públicos, privados y corporativos en sectores como: infraestructura y agua, cuidados de la salud, fabricación sostenible, energía renovable y alimentos y agronegocios.
La rúbrica de este Memorándum de Entendimiento se llevó a cabo en la ciudad de Lima, Perú y Hague, Paises Bajos, entre Gloria Gamero, directora de Recursos Financieros Institucionales, en representación de CAF y Michiel Slootweg, en representación de Invest International Capital B.V., Invest International Development B.V. y Invest International Public Programmes B.V.
Convocatoria
Finanzas sostenibles.
ProMendoza convoca a empresas del sector energético para explorar el evento más importante de Latinoamérica dedicado a la industria de la energía solar.
El Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia, la Municipalidad de Perico y la empresa TsingShan firmaron un Acuerdo de Cooperación Mutua con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación y formación profesional gratuitas, orientadas a promover el empleo genuino y fortalecer el desarrollo productivo local.
Turismo
La unidad de seguros comerciales del grupo presentó CAReS la semana pasada, que tiene como objetivo ayudar a las empresas a comprender mejor los riesgos asociados al clima y el impacto que tienen en los activos de la empresa.
El Jefe Comunal Arnaldo Cazazola avanza en un plan de Ordenamiento y saneamiento ambiental
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
El Gobernador Alberto Weretilneck compartió un momento especial durante su recorrido por la Región Sur: camino a Valcheta, se detuvo a saludar al equipo de trabajadores que avanza con el tendido de caños del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. “Los que hacen posible el futuro energético”, destacó en sus redes sociales.
Se trata de dos iniciativas de investigación abordan desafíos centrales para el desarrollo sostenible regional.
Al comenzar la temporada de reducción de combustibles, el organismo provincial insta a los vecinos a cumplir con las normativas y solicitar los permisos correspondientes para prevenir incendios forestales.