Latam: CAF y Países Bajos promoverán iniciativas de desarrollo alineadas con los ODS

El convenio suscrito entre Invest International Capital B.V y CAF tiene como propósito mejorar el bienestar de la población e impulsar el aprovechamiento de oportunidades en toda la región.

Mundo Corporativo30 de noviembre de 2022 RN
837fba24225e0e419127f0fa26dcadb6cf76d116

Con el objetivo de impulsar el desarrollo de América Latina alineados con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en las áreas de infraestructura y agua, salud, sostenibilidad en manufactura, energía renovable y comida y agricultura CAF -banco de desarrollo de América Latina- e Invest International Capital B.V., institución estatal financiera de Países Bajos, suscribieron un Memorándum de Entendimiento (MoU) en aras de establecer un marco de cooperación entre ambas instituciones en beneficio de toda la región.

El memorando de entendimiento suscrito entre ambas partes explorará la financiación y cofinanciamiento en proyectos, cooperación en programas de asistencia técnica, cooperación en programas de subsidio, búsqueda de desarrollo de negocios eficientes, entre otras.

Gloria Gamero, directora de Recursos Financieros Institucionales, detalló que “la firma del memorándum con un aliado estratégico como el gobierno de Países Bajos, a través de Invest International, está alineada con el propósito de ser el banco verde y de la reactivación económica en América Latina y el Caribe con conocimiento, asistencia técnica y futuros recursos que mejoren la calidad de vida de la gente y fomenten nuevas oportunidades en aras de aportar a la reducción de la pobreza”.

Por su parte, Joost Oorthuizen, CEO de Invest International afirmó: “Con este MoU nos sumamos al continuo trabajo que CAF ha venido realizando con los ODS en el centro para impulsar el crecimiento económico sostenible en América Latina y el Caribe. Las acciones de Invest International están alineadas con este objetivo y esperamos cooperar para permitir futuras decisiones de inversión que respalden y fortalezcan las economías locales”.

Con este memorando de entendimiento, entre ambas entidades también desarrollará las áreas de negocios a su vez financiará proyectos públicos, privados y corporativos en sectores como: infraestructura y agua, cuidados de la salud, fabricación sostenible, energía renovable y alimentos y agronegocios.

La rúbrica de este Memorándum de Entendimiento se llevó a cabo en la ciudad de Lima, Perú y Hague, Paises Bajos, entre Gloria Gamero, directora de Recursos Financieros Institucionales, en representación de CAF y Michiel Slootweg, en representación de Invest International Capital B.V., Invest International Development B.V. y Invest International Public Programmes B.V.

Te puede interesar
Lo más visto
pea02

La ANAC continúa fortaleciendo la seguridad operacional con simulacros de emergencia aérea a nivel federal

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.

md (11)

Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano

RN
Ambiente22 de abril de 2025

La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.