
IDB emite bono global vinculado al índice SOFR por US$1.000 millones para el desarrollo sostenible
Finanzas sostenibles
Finanzas sostenibles
36ª reunión anual del Banco Interamericano
En beneficio de más de cinco millones de personas, importantes financiamientos se materializaron para atender las necesidades del país.
La Importancia de las Prácticas Sostenibles
Préstamos para Desarrollo Sostenible
Préstamos para fomentar el desarrollo Sostenible
La CAF presentó una serie de acciones para promover ciudades saludables que contribuyan al bienestar de los ciudadanos a través de mejoras en la calidad de la vivienda, reducción de ruidos, calidad de la luz y del aire, cohesión social, lazos comunitarios e interacciones sociales, entre otros.
El convenio suscrito entre Invest International Capital B.V y CAF tiene como propósito mejorar el bienestar de la población e impulsar el aprovechamiento de oportunidades en toda la región.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mediante la Resolución N° 282/2025, autorizó el reconocimiento de los Certificados Tipo y Certificados Tipo Suplementario emitidos por las autoridades de Aviación Civil (ACC) de Estados Unidos, Canadá, Europa, Reino Unido y Brasil para aeronaves que ingresen al país con el fin de iniciar operaciones.
Según el Resumen de catástrofes globales del primer trimestre de Aon, las pérdidas aseguradas en el primer trimestre superaron los 53 mil millones de dólares, muy por encima del promedio del primer trimestre del siglo XXI de 17 mil millones de dólares,
A través de la Disposición 1/2025, el Gobierno Nacional puso en acción el plan de regularización de deudas para que distribuidoras y cooperativas eléctricas salden sus obligaciones pendientes con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) al 30 de noviembre de 2024.
A través del Decreto 286/2025, el Gobierno Nacional ha dado un paso importante para mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético del país.