
BID aprueba US$1.000 millones para reformas que mejoran el ambiente de negocios y promueven inversiones en Brasil
Finanzas Sostenibles
Préstamo
Finanzas sostenibles01 de diciembre de 2022 RNEl Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una línea de crédito condicional de US$150 millones para apoyar a Uruguay a cumplir las metas de su Contribución Determinada a nivel Nacional (CDN o NDC por su acrónimo en inglés) al Acuerdo de París.
La línea de crédito se abre con una primera operación individual de US$40 millones destinada a consolidar la transición energética inclusiva y bajo en carbono, mediante la mejora de la sostenibilidad económica, social e institucional del sector energético, el fomento a inversiones en servicios energéticos sostenibles —enfocadas en transporte eléctrico y eficiencia energética—, y la reducción de la brecha de acceso al servicio eléctrico con energía renovable.
En el área ambiental, la línea de crédito buscará promover la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero, a través de las mejoras en la eficiencia del consumo de energía en los distintos sectores; y en la habilitación de la electromovilidad para la sustitución de combustibles fósiles, de los cuales es muy dependiente el sector transporte.
En lo que respecta a digitalización, la operación se alinea con el esquema del sector energético del futuro y el avance hacia las redes eléctricas inteligentes. A través de la instalación de medidores inteligentes, se permitirá y promoverá que los consumidores se conviertan en agentes activos mediante la gestión de su demanda de electricidad y se mejorará la gestión comercial del servicio.
Asimismo, mediante esta línea de crédito se apostará por superar las brechas sociales de acceso universal y disparidad en calidad de servicio, mediante la instalación de sistemas autónomos de energía renovable y baterías en redes de distribución. En efecto, Uruguay, aunque cuenta con uno de los niveles de electrificación más altos de América Latina y el Caribe, tiene aún cerca de 2.500 hogares sin acceso a electricidad, en particular personas vulnerables que tienden a utilizar combustibles poco eficientes y contaminantes, tales como el kerosén y la madera.
Con esta operación el sector energético de Uruguay podrá trabajar en superar desafíos en diferentes dimensiones, y así satisfacer la demanda de forma sostenible. Además, promoverá una mayor heterogeneidad e inclusión de personas con discapacidad y de mujeres en altos cargos. Esta línea de crédito, que será un préstamo por resultados, permitirá al país posicionarse para ser el primero de la región en alcanzar el 100% de electrificación.
Esta primera operación individual bajo la línea de crédito condicional tendrá un período de desembolso de 4 años, un plazo de amortización de 25 años, un período de gracia de 5,5 años y una tasa de interés basada en SOFR.
Finanzas Sostenibles
La Provincia lleva adelante una política de financiamiento sustentable. “No sólo hemos logrado disminuir el saldo de deuda, sino también reactivar las obras con fondos propios”, aseguró Figueroa.
Financiamiento Sostenible.
El Gobierno de La Pampa, a través del Banco de La Pampa y con subsidio de tasas del Ministerio de la Producción, avanza en el acompañamiento financiero al sector transporte, clave para la competitividad de toda la matriz productiva pampeana.
El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, encabezó, junto a la intendenta Zulma Neira, una agenda orientada a potenciar el turismo, la producción y el sector privado en la localidad.
Después de 20 años, la Provincia cuenta con un estudio fundamental que permite conocer en profundidad qué se produce, cómo y dónde, para proyectar el desarrollo económico salteño.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.
El gobernador Gerardo Zamora y el Ministro Miguel Mandrille participaron este viernes del acto de apertura de la Expo Santiago Productivo que se realiza en el predio del Vivero San Carlos, de la ciudad de La Banda, con entrada libre y gratuita.