Honduras fortalecerá el Sistema de Protección Social con apoyo del BID

Prestamos para fortalecimiento del Sistema de Protección Social

Comunidades Seguras02 de diciembre de 2022 RN
Cover-856x436pxls_0%20%281%29_24

Este programa espera beneficiar a 50.000 hogares en extrema pobreza que recibirán transferencias monetarias condicionadas.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$75.9 millones para mejorar las condiciones de vida de los hogares en territorios que concentran pobreza extrema en Honduras, y como promover la generación de su capital humano y capacidad de autogestión. 

El proyecto prevé, a través de la entrega de transferencias monetarias condicionadas, aumentar el ingreso mínimo de los hogares participantes, y protegerlo contra choques externos (climáticos, económicos, sanitarios). Asimismo, la iniciativa fortalecerá el Sistema de Protección Social (SPS) y la oferta de servicios para mejorar las condiciones y capacidades a lo largo del ciclo de vida de los hogares más pobres, priorizados en los territorios focalizados como parte del Programa de la Red Solidaria.

Este programa espera beneficiar a 50.000 hogares en extrema pobreza que recibirán la transferencia monetaria condicionada; a 165.000 niños que se beneficiarán de la promoción de nutrición y de desarrollo infantil; a 6.000 niños en edad escolar a través de la promoción de la trayectoria escolar; y a 1.000 jóvenes que participan en la intervención integral. Se beneficiará de forma indirecta a 350.000 hogares en extrema pobreza mediante el fortalecimiento del modelo de atención y del Sistema de Protección Social.

En salud, el préstamo busca mejorar el uso y la oferta de los servicios de salud y nutrición para mujeres (especialmente para jóvenes embarazadas) y para niños de entre 0 y 6 años.

En educación, la operación tiene como objetivo aumentar el uso y la oferta de los servicios de educación básica promoviendo la trayectoria escolar hasta el tercer ciclo (séptimo a noveno grado). También tiene como objetivo aumentar el uso y la oferta de los servicios integrales para apoyar a jóvenes entre 14 y 19 años.

Honduras, además de sufrir los efectos de la pandemia de COVID-19 fue golpeada por dos huracanes de categoría 4 (Eta e Iota) a finales de 2020, lo que generó una fuerte caída en su actividad económica.

El crédito del BID de US$75.9 millones tiene un período de desembolso de 4 años.

Te puede interesar
Lo más visto
pea02

La ANAC continúa fortaleciendo la seguridad operacional con simulacros de emergencia aérea a nivel federal

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.

el-aeroparque-jorge-newbery-recibio-un-premio-que-lo-distingue-como-el-mejor-aeropuerto-de-america-foto-na-IMUV3UBRCBEZLB2LURBSHPHSCU

Se simplifican las autorizaciones para el ingreso de nuevas aeronaves a la Argentina

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mediante la Resolución N° 282/2025, autorizó el reconocimiento de los Certificados Tipo y Certificados Tipo Suplementario emitidos por las autoridades de Aviación Civil (ACC) de Estados Unidos, Canadá, Europa, Reino Unido y Brasil para aeronaves que ingresen al país con el fin de iniciar operaciones.