Ecuador: SNGRE inaugura II Encuentro Nacional de Voluntariado de Gestión de Riesgos

II Encuentro Nacional de Voluntariado de Gestión de Riesgos,

Comunidades Seguras03 de diciembre de 2022 RN
IMG-20221202-WA0068

El II Encuentro Nacional de Voluntariado de Gestión de Riesgos, organizado por el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), inició este viernes 2 de diciembre de 2022 en Azogues, con la presencia de más de 180 Voluntarios de Protección Civil de diferentes provincias del país.

Esta convocatoria se realizó en el marco del Día Internacional de los Voluntarios, que se conmemora cada 5 de diciembre y como parte de los programas de formación que lleva adelante el SNGRE para fortalecer las capacidades técnicas y operativas de los voluntarios.

Durante tres días los voluntarios participantes pondrán a prueba sus destrezas en temas de liderazgo, campamentación, Sistema Comando de Incidentes, Evaluación Inicial de Necesidades, manejo de comunicaciones, primeros auxilios básicos y manejo correcto de nudos y cuerdas.

El evento inaugural contó con la presencia del subsecretario de Respuesta del SNGRE, Johan Coronel; el gobernador de la provincia de Cañar, Wilfrido Rivera Reinoso y el alcalde de Azogues, Romel Paúl Sarmiento.

Como ente rector del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos, el SNGRE está comprometido con el trabajo del Voluntario en Protección Civil, al ser uno de los principales grupos de apoyo en las tareas de prevención, respuesta y recuperación en materia de gestión de riesgos.

De esta manera, el Voluntariado de Protección Civil garantiza sus estándares de actuación enmarcados en el respeto a los derechos ciudadanos, género, interculturalidad, protección y asistencia humanitaria.

Te puede interesar
Lo más visto
md (11)

Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano

RN
Ambiente22 de abril de 2025

La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.