
La Red de Ciudades Emergentes presentó un plan de acción para reducir los riesgos de desastres en Gobiernos Locales
Se estableció un programa de trabajo hasta el 2027 con coordinación de tareas entre los Gobiernos Locales y el sector privado
Seguridad Alimentaria
Comunidades Seguras10 de diciembre de 2022El Banco Asiático de Desarrollo (ADB), Ulaanbaatar Flour (UBF), Tavan Bogd Foods (TBF) y Tavan Bogd Foods Pizza (TBF Pizza) firmaron hoy un préstamo de $18 millones para apoyar la seguridad alimentaria y creación de empleo en Mongolia. Esta asistencia ayudará a mitigar las interrupciones en la cadena de suministro causadas por la pandemia de COVID-19 y la invasión rusa de Ucrania.
El préstamo comprende $8 millones en asistencia a UBF, $6 millones a TBF y $4 millones a TBF Pizza. Los ingresos se utilizarán como apoyo de capital de trabajo adicional para que UBF adquiera 60 000 toneladas de trigo directamente de 6000 agricultores locales. TBF y TBF Pizza utilizarán el financiamiento para construir ocho restaurantes y almacenes de servicio rápido adicionales. Entre las tres empresas, este proyecto apoyará el sustento de 1503 empleados y creará 358 nuevos puestos de trabajo.
“Asegurar el suministro interno de trigo es esencial para la seguridad alimentaria del país, ya que los productos de trigo representan un tercio de la ingesta calórica de Mongolia”, dijo la directora general del Departamento de Operaciones del Sector Privado del ADB, Suzanne Gaboury. “Estamos encantados de trabajar nuevamente con el grupo Tavan Bogd para impulsar la seguridad alimentaria y promover los negocios inclusivos en Mongolia”.
El préstamo apoyará la igualdad de género y la inclusión de la discapacidad mediante la contratación de personas con discapacidad con un enfoque en las mujeres, mostrando mensajes de igualdad de género en los restaurantes de TBF, capacitando al personal sobre la inclusión de la discapacidad sensible al género y brindando pasantías para mujeres en UBF.
"Nos complace cooperar nuevamente con ADB", dijo el director ejecutivo del Grupo Tavan Bogd, Khulan Dashdavaa. “El proyecto creará más oportunidades de empleo para UBF, TBF y TBF Pizza, ya que estas empresas ya cuentan con políticas sólidas para brindar oportunidades laborales al segmento discapacitado de la población. Los nuevos almacenes y restaurantes apoyarán a los vendedores y negocios locales al mismo tiempo que mitigarán los riesgos de la cadena de suministro y la seguridad alimentaria debido a las interrupciones logísticas en la región”.
La seguridad alimentaria es una prioridad para ADB, que recientemente anunció planes para proporcionar al menos $ 14 mil millones entre 2022 y 2025 para aliviar el empeoramiento de la crisis alimentaria en Asia y el Pacífico. El apoyo directo a agricultores y agronegocios es clave para esta iniciativa con $3.5 mil millones esperados del ADB y $5 mil millones en cofinanciamiento para el sector privado, incluido el préstamo a Tavan Bogd.
UBF es uno de los mayores compradores de trigo cultivado en el país y es el principal molinero de trigo con una participación de mercado del 35%. TBF y TBF Pizza operan restaurantes de servicio rápido KFC y Pizza Hut y son actores clave en la industria de entrega de alimentos. UBF, TBF y TBF Pizza son miembros del Grupo Tavan Bogd, uno de los grupos empresariales diversificados más grandes del país.
Se estableció un programa de trabajo hasta el 2027 con coordinación de tareas entre los Gobiernos Locales y el sector privado
Según el Resumen de catástrofes globales del primer trimestre de Aon, las pérdidas aseguradas en el primer trimestre superaron los 53 mil millones de dólares, muy por encima del promedio del primer trimestre del siglo XXI de 17 mil millones de dólares,
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Técnicos del organismo provincial se encuentran trabajando en territorio, analizando la situación de las defensas de Misión La Paz y Misión San Luis.
Willis, una empresa de WTW, y The Nature Conservancy (TNC) han lanzado un nuevo seguro de resiliencia contra incendios forestales de $2,5 millones para la Asociación Tahoe Donner en Truckee, California.
La Municipalidad de La Cruz inicia un proceso de readecuación de normativas y planes de Gestión integral de Riesgos de Desastres.
La recuperación de las condiciones de transitabilidad avanzan en dos frentes principales de repavimentación y bacheo, uno entre Malabrigo y Berna, el segundo entre el límite provincial y Florencia.
Según el Resumen de catástrofes globales del primer trimestre de Aon, las pérdidas aseguradas en el primer trimestre superaron los 53 mil millones de dólares, muy por encima del promedio del primer trimestre del siglo XXI de 17 mil millones de dólares,
La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.
A través de la Disposición 1/2025, el Gobierno Nacional puso en acción el plan de regularización de deudas para que distribuidoras y cooperativas eléctricas salden sus obligaciones pendientes con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) al 30 de noviembre de 2024.
A través del Decreto 286/2025, el Gobierno Nacional ha dado un paso importante para mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético del país.