
Los riesgos financieros globales persisten y podrían extenderse aún más...
Estanflación Global, un riesgo para la Argentina...
Finanzas Sostenibles
Finanzas sostenibles10 de diciembre de 2022 RNEl Banco de Vivienda del Gobierno de Tailandia, con el apoyo del Banco Asiático de Desarrollo (ADB), ha emitido sus primeros bonos sostenibles de conformidad con las Directrices sobre bonos sostenibles de la Asociación Internacional de Mercados de Capitales y la Asociación de Empresas del Sudeste Asiático. Estándares de Bonos de Sostenibilidad de las Naciones Unidas (ASEAN).
El Banco de Vivienda del Gobierno emitió los 8.500 millones de baht tailandeses (aproximadamente 244 millones de dólares) en bonos de sostenibilidad con vencimientos a 3 y 12 años el 9 de diciembre. Los bonos se vendieron a inversores institucionales tailandeses, con suscripciones de casi el doble del monto de la emisión. Los fondos se utilizarán para refinanciar y financiar los proyectos ambientales y sociales del banco, incluidos los programas de adquisición de viviendas para hogares de ingresos bajos a medianos y para promover la propiedad de unidades de vivienda energéticamente eficientes.
“La emisión del primer bono de sustentabilidad del banco fue bien recibida por los inversionistas institucionales locales”, dijo Chatchai Sirilai, presidente del Government Housing Bank. “Esto demuestra la importancia de integrar las consideraciones ambientales, sociales y de gobernanza en las operaciones comerciales del banco. Además de contribuir al desarrollo de un mercado de capital sostenible en Tailandia, los bonos de sostenibilidad ayudan al banco a lograr nuestra misión de permitir que los tailandeses sean dueños de sus propias casas e impulsan al banco hacia la sostenibilidad”.
“Esta transacción demuestra el compromiso de ADB de ayudar al desarrollo sostenible del mercado de capitales de Tailandia, lo que ayudará al país a lograr una recuperación inclusiva, ecológica y a largo plazo de la COVID-19”, dijo el director de país de ADB para Tailandia, Anouj Mehta. “Las instituciones financieras como el Banco de Vivienda del Gobierno pueden desempeñar un papel fundamental en la movilización de capital público y privado a escala para apoyar el desarrollo sostenible”.
ADB brindó asistencia técnica para respaldar la selección de proyectos, el desarrollo del marco de bonos, la revisión externa y el desarrollo de capacidades a través de una asociación entre la Iniciativa de Mercados de Bonos Asiáticos (ABMI) y los Bonos Verdes, Sociales, Sostenibles y Otros Bonos Etiquetados (GSS+) en el sudeste asiático Iniciativa en el marco del Servicio Catalítico de Financiamiento Verde (ACGF, por sus siglas en inglés) de la ASEAN . ABMI es una iniciativa de los gobiernos de la ASEAN, la República Popular China, Japón y la República de Corea para desarrollar mercados de bonos en moneda local. ACGF es una iniciativa del Fondo de Infraestructura de la ASEAN para acelerar las inversiones en infraestructura verde en el sudeste asiático.
Estanflación Global, un riesgo para la Argentina...
Panic Show Global
Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, y sus pares de la región, se reunieron con autoridades del Banco. Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Cuando la contabilidad ambiental se vuelve un factor clave para fortalecer las reservas.
Finanzas Sostenibles, el Bid junto al Jica anunciaron una nueva contribución de US$1.000 millones
El 2025 será el año donde comunas y municipios podrán optar por alternativas para financiar obras de infraestructura sin afectar los recursos corrientes.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mediante la Resolución N° 282/2025, autorizó el reconocimiento de los Certificados Tipo y Certificados Tipo Suplementario emitidos por las autoridades de Aviación Civil (ACC) de Estados Unidos, Canadá, Europa, Reino Unido y Brasil para aeronaves que ingresen al país con el fin de iniciar operaciones.
Las alteraciones Climaticas aumentan el riesgo sísmico.
Según el Resumen de catástrofes globales del primer trimestre de Aon, las pérdidas aseguradas en el primer trimestre superaron los 53 mil millones de dólares, muy por encima del promedio del primer trimestre del siglo XXI de 17 mil millones de dólares,
A través del Decreto 286/2025, el Gobierno Nacional ha dado un paso importante para mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético del país.