Brasil: CAF aprueba financiamiento de USD 96 millones para Cabo de Santo Agostinho

La operación beneficiará a más de 200 mil habitantes con inversiones en movilidad, saneamiento, infraestructura social y resiliencia climática.

Finanzas sostenibles15 de octubre de 2025RNRN
1172a9cf12d1b1f1213723f292ebbbceb19eecd7

El Directorio de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- aprobó hoy un préstamo de USD 96 millones para el municipio de Cabo de Santo Agostinho, en el estado de Pernambuco, Brasil. El monto, que forma parte de una operación total de USD 120 millones, será destinado al Programa de Infraestructura y Desarrollo Urbano, beneficiando directamente a los más de 200 mil habitantes de la ciudad. El objetivo es promover el desarrollo urbano sostenible mediante inversiones en saneamiento, drenaje, movilidad, infraestructura social, turismo sostenible y resiliencia climática.

“Cabo de Santo Agostinho es estratégico en la región metropolitana de Recife, con una fuerte vocación industrial y turística. Este financiamiento permitirá reducir desigualdades, ampliar la infraestructura social y mejorar la calidad de vida de la población, en especial de las mujeres, con la construcción de un hospital de primera línea para ese grupo. Para CAF, se trata de un paso importante para apoyar a las ciudades brasileñas en su desarrollo urbano sostenible e inclusivo”, afirmó Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

El programa contempla la construcción de sistemas de drenaje urbano, pavimentación y reurbanización de vías, ciclovías, contención de zonas de riesgo y obras de recuperación ambiental. Asimismo, prevé la ampliación y modernización de equipamientos públicos de recreación, cultura, salud y educación, además de la creación de parques y espacios deportivos.

Uno de los principales hitos será la construcción del Hospital de la Mujer, que reforzará la red de salud del municipio y ampliará el acceso a servicios especializados, con enfoque en la equidad de género y la reducción de vulnerabilidades sociales.

El proyecto también incluye acciones de fortalecimiento del turismo sostenible, como la adecuación de la franja costera, la recuperación ambiental y las mejoras en la gestión de residuos sólidos, incrementando la atractividad del municipio para visitantes nacionales e internacionales.

Te puede interesar
cordoba-incendios

Argentina: ¿Cómo afectarán las alteraciones climáticas a las finanzas públicas y al riesgo país en el futuro?

RN
Finanzas sostenibles22 de octubre de 2025

El entusiasmo por "ecologizar" el sistema financiero es bienvenido, pero persiste un desafío fundamental: quienes toman las decisiones carecen de información básica. No basta con saber que las alteraciones climáticas son una amenaza; los mercados necesitan fuentes fiables sobre cómo el calentamiento global se traduce en riesgos significativos.

Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.