Trinidad y Tobago mejorará servicio de agua con apoyo del BID

Seguridad Hídrica

Infraestructura 18 de diciembre de 2022 RN
trinidadytobago-02

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$80 millones para apoyar los esfuerzos por mejorar la eficiencia, calidad, sostenibilidad y resiliencia del servicio de abastecimiento de agua potable y la seguridad hídrica en Trinidad y Tobago.

Esta es la primera operación bajo una línea de crédito condicional para proyectos de inversión (CCLIP, por sus siglas en inglés), en la que se invertirá un total de US$ 315 millones. Además, contribuirá a crear capacidad y brindar fortalecimiento institucional al Ministerio de Servicios Públicos y su organismo sub-ejecutor que es la Autoridad de Agua y Saneamiento (WASA) para mejorar la gobernanza y la gestión sostenible de los recursos hídricos.

El programa beneficiará directamente a un total estimado de 1.025.000 habitantes (310.665 hogares) y cerca de 279.500 habitantes (84.705 hogares) de las comunidades circundantes. Se beneficiarán también aproximadamente 16.800 clientes comerciales, agrícolas e industriales e instituciones de beneficencia en diferentes zonas de abastecimiento.

Se apoyará la gestión operativa, comercial y técnica de la WASA al brindarle herramientas y tecnologías innovadoras de transformación digital y sistemas de gestión basados en datos.

La operación abordará los servicios prestados por la WASA mediante la rehabilitación y optimización de la red, el desarrollo organizativo y el fortalecimiento de capacidad, la gestión integrada de los recursos hídricos, gestión de riesgos de desastres naturales y cambio climático y el apalancamiento de la experiencia del BID en la reducción de las pérdidas de agua, lo que puede conducir a una disminución de los costos operativos y las subvenciones.

Esta operación está alineada con la Estrategia de País del Grupo BID con el Gobierno de Trinidad y Tobago 2021-2025, en virtud del objetivo estratégico de optimizar la prestación digital de servicios mediante la promoción de la digitalización de los procesos operativos y la adopción de tecnología inteligente para infraestructura hídrica y tecnologías de información y comunicación conexas.

El costo total de la línea de crédito condicional para proyectos de inversión del Programa Nacional de Transformación del Sector Hídrico de Trinidad y Tobago asciende a US$315 millones, de los cuales US$80 millones serán destinados para la primera operación individual.

El crédito tendrá un período de desembolso de 4 años, con un plazo de amortización de 25 años, un período de gracia de 5,5 años y una tasa de interés basada en SOFR.

Te puede interesar
Lo más visto
pea02

La ANAC continúa fortaleciendo la seguridad operacional con simulacros de emergencia aérea a nivel federal

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.

el-aeroparque-jorge-newbery-recibio-un-premio-que-lo-distingue-como-el-mejor-aeropuerto-de-america-foto-na-IMUV3UBRCBEZLB2LURBSHPHSCU

Se simplifican las autorizaciones para el ingreso de nuevas aeronaves a la Argentina

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mediante la Resolución N° 282/2025, autorizó el reconocimiento de los Certificados Tipo y Certificados Tipo Suplementario emitidos por las autoridades de Aviación Civil (ACC) de Estados Unidos, Canadá, Europa, Reino Unido y Brasil para aeronaves que ingresen al país con el fin de iniciar operaciones.