
BID aprueba US$1.000 millones para reformas que mejoran el ambiente de negocios y promueven inversiones en Brasil
Finanzas Sostenibles
LAS PROPUESTAS ELEGIDAS PROVIENEN DE COLOMBIA, ECUADOR, PERÚ Y TRINIDAD Y TOBAGO
Finanzas sostenibles06 de enero de 2023 RNEl Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y su laboratorio de innovación, BID Lab, anuncian los resultados de su Digital Tokens for Biodiversity Innovation Challenge . Esta iniciativa se lanzó para identificar soluciones innovadoras que utilicen estos instrumentos para promover la conservación de la biodiversidad y facilitar la acción frente al cambio climático.
La iniciativa es un esfuerzo conjunto con Natural Capital Lab , la ventanilla única del Grupo BID para impulsar la innovación financiera en capital natural, y con LACChain , la alianza global liderada por el BID para el desarrollo de la tecnología blockchain en América Latina y el Caribe. Los tokens digitales, los criptoactivos o los activos puramente digitales pueden convertirse en amplificadores de acciones que detengan y reviertan la pérdida de biodiversidad y promuevan soluciones amigables con la naturaleza.
Las iniciativas seleccionadas para optar al apoyo financiero son:
Las propuestas seleccionadas iniciarán el diseño de sus proyectos para ser elegibles para recibir financiamiento de BID Lab y desarrollar sus modelos innovadores en los cuatro países mencionados. También pasarán a formar parte de la red de innovadores globales del Grupo BID para responder a las necesidades de conservación del capital natural y la biodiversidad en nuestra región.
El desafío recibió 86 propuestas de 21 países de ALC de empresas emergentes, pymes, organizaciones sin fines de lucro, corporaciones, think tanks, agencias públicas de innovación, aceleradoras y otras organizaciones que presentaban modelos listos para implementar.
Un panel de especialistas del Grupo BID evaluó la capacidad de los postulantes en función del grado de innovación, su impacto social, el potencial de escalabilidad, la sostenibilidad financiera, la capacidad técnica de la organización y la probabilidad de ejecución de las propuestas.
Finanzas Sostenibles
La Provincia lleva adelante una política de financiamiento sustentable. “No sólo hemos logrado disminuir el saldo de deuda, sino también reactivar las obras con fondos propios”, aseguró Figueroa.
Financiamiento Sostenible.
El Gobierno de La Pampa, a través del Banco de La Pampa y con subsidio de tasas del Ministerio de la Producción, avanza en el acompañamiento financiero al sector transporte, clave para la competitividad de toda la matriz productiva pampeana.
El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, encabezó, junto a la intendenta Zulma Neira, una agenda orientada a potenciar el turismo, la producción y el sector privado en la localidad.
Después de 20 años, la Provincia cuenta con un estudio fundamental que permite conocer en profundidad qué se produce, cómo y dónde, para proyectar el desarrollo económico salteño.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.
El gobernador Gerardo Zamora y el Ministro Miguel Mandrille participaron este viernes del acto de apertura de la Expo Santiago Productivo que se realiza en el predio del Vivero San Carlos, de la ciudad de La Banda, con entrada libre y gratuita.