
BID lanza convocatoria para identificar soluciones de inteligencia artificial que transformen la educación
Convocatoria
Operación de Políticas de Desarrollo de la multilateral por US$250 millones permitirá a las autoridades implementar medidas en beneficio de más de 6.5 millones de salvadoreños.
Mundo Corporativo06 de enero de 2023 RNAutoridades del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y del Ministerio de Hacienda (MH) de El Salvador formalizaron, recientemente, el crédito por US$250 millones que buscar fortalecer la administración de ingresos y gastos del Gobierno a través de medidas para reducir la brecha fiscal e incrementar la recaudación tributaria, así como disminuir el contrabando y la evasión fiscal.
El financiamiento se encuentra enmarcado en el Programa de Operaciones de Políticas de Desarrollo (OPD) del Banco y será complementando con US$100 millones adicionales de fuentes externas, que la multilateral acompañará al Gobierno de El Salvador en la gestión de recursos financieros, bajo el mecanismo de cofinanciamiento, sujeto a la aprobación y condiciones establecidas por las fuentes por identificar, para un total de US$350 millones.
“Apoyar a un socio fundador en sus necesidades más apremiantes es la razón de ser del BCIE, estamos muy contentos de firmar este contrato de préstamo con el que se apoyará a las autoridades en la implementación de medidas que mejoren la calidad de vida de los más de 6.5 millones de salvadoreños”, resaltó el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi.
Con esta operación también se prevé mejorar la fiscalización a través de la implementación de la factura electrónica, como también impulsar la reactivación económica y el fomento del comercio e inversión directa local y extranjera.
También se contempla, en esta operación, la transición energética baja en emisiones, incentivando acciones relacionadas con la adaptación y mitigación del cambio climático, el impulso a la transición tecnológica del sector movilidad y la protección de grupos vulnerables, impulsando acciones orientadas a mejorar las condiciones sociales que apoyen la prevención social de la violencia, con énfasis en la mujer.
Convocatoria
Finanzas sostenibles.
ProMendoza convoca a empresas del sector energético para explorar el evento más importante de Latinoamérica dedicado a la industria de la energía solar.
El Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia, la Municipalidad de Perico y la empresa TsingShan firmaron un Acuerdo de Cooperación Mutua con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación y formación profesional gratuitas, orientadas a promover el empleo genuino y fortalecer el desarrollo productivo local.
Turismo
La unidad de seguros comerciales del grupo presentó CAReS la semana pasada, que tiene como objetivo ayudar a las empresas a comprender mejor los riesgos asociados al clima y el impacto que tienen en los activos de la empresa.
El Jefe Comunal Arnaldo Cazazola avanza en un plan de Ordenamiento y saneamiento ambiental
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
El Gobernador Alberto Weretilneck compartió un momento especial durante su recorrido por la Región Sur: camino a Valcheta, se detuvo a saludar al equipo de trabajadores que avanza con el tendido de caños del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. “Los que hacen posible el futuro energético”, destacó en sus redes sociales.
Se trata de dos iniciativas de investigación abordan desafíos centrales para el desarrollo sostenible regional.
Al comenzar la temporada de reducción de combustibles, el organismo provincial insta a los vecinos a cumplir con las normativas y solicitar los permisos correspondientes para prevenir incendios forestales.