
BID aprueba US$1.000 millones para reformas que mejoran el ambiente de negocios y promueven inversiones en Brasil
Finanzas Sostenibles
Financiamiento Climático
Finanzas sostenibles13 de junio de 2023 RNEl Banco Asiático de Desarrollo (ADB, por sus siglas en inglés) ayudará a Kazajstán a convertir sus compromisos climáticos en inversiones de apoyo y ampliar el acceso a la financiación climática global, dijo el presidente del banco en una reunión con el presidente de Kazajstán, Kassym-Jomart Tokayev, este semana.
“Reconocemos las importantes necesidades de financiamiento para el cambio climático de Kazajstán, incluida la necesidad de atraer inversiones del sector privado”, dijo el presidente del ADB, Masatsugu Asakawa, en su primera visita oficial al país. “Seguiremos apoyando a Kazajstán para movilizar inversiones en cambio climático alineadas con sus objetivos climáticos”.
En febrero, el presidente Tokayev aprobó la estrategia de descarbonización a largo plazo de Kazajstán en la que el gobierno tiene como objetivo lograr la neutralidad de carbono para 2060.
Hablando hoy en el Foro Internacional de Astana, el Sr. Asakawa expuso el caso urgente de la energía renovable y su potencial para ayudar a satisfacer las crecientes necesidades de la población de los países de manera asequible y con menos emisiones de carbono. “Esto no será fácil, pero debemos actuar ahora”, dijo.
El presidente del ADB también fue testigo de la firma de un contrato de préstamo para modernizar una planta combinada de calor y electricidad en Almaty. Se espera que el proyecto reduzca significativamente las emisiones de carbono y mejore la calidad del aire en la ciudad más grande de Kazajstán, al mismo tiempo que permite a los residentes seguir calentando sus hogares durante los fríos inviernos del país.
En la visita, el Sr. Asakawa también se reunió con el Primer Viceprimer Ministro Roman Sklyar y el Ministro de Economía Nacional y Gobernador del ADB, Alibek Kuantyrov, entre otros altos funcionarios. Discutieron formas de fortalecer aún más la asociación de casi 30 años del banco con la nación de Asia Central.
El mes pasado, ADB lanzó una nueva estrategia de 5 años con Kazajstán centrada en tres prioridades estratégicas: abordar los impactos del cambio climático y descarbonizar la economía; promover el crecimiento económico inclusivo; y fortalecer la gobernabilidad.
El Sr. Asakawa fue testigo de la firma del Acuerdo Suplementario para el Programa de Intercambio de Conocimientos y Experiencias (KEEP). Con cofinanciamiento equitativo y administrado conjuntamente por ADB y el Gobierno de Kazajstán, la nueva fase de $3 millones de KEEP financiará la investigación socioeconómica prioritaria y el desarrollo de capacidades.
Finanzas Sostenibles
La Provincia lleva adelante una política de financiamiento sustentable. “No sólo hemos logrado disminuir el saldo de deuda, sino también reactivar las obras con fondos propios”, aseguró Figueroa.
Financiamiento Sostenible.
El Gobierno de La Pampa, a través del Banco de La Pampa y con subsidio de tasas del Ministerio de la Producción, avanza en el acompañamiento financiero al sector transporte, clave para la competitividad de toda la matriz productiva pampeana.
El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, encabezó, junto a la intendenta Zulma Neira, una agenda orientada a potenciar el turismo, la producción y el sector privado en la localidad.
Después de 20 años, la Provincia cuenta con un estudio fundamental que permite conocer en profundidad qué se produce, cómo y dónde, para proyectar el desarrollo económico salteño.
El Jefe Comunal Arnaldo Cazazola avanza en un plan de Ordenamiento y saneamiento ambiental
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
El Gobernador Alberto Weretilneck compartió un momento especial durante su recorrido por la Región Sur: camino a Valcheta, se detuvo a saludar al equipo de trabajadores que avanza con el tendido de caños del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. “Los que hacen posible el futuro energético”, destacó en sus redes sociales.
Se trata de dos iniciativas de investigación abordan desafíos centrales para el desarrollo sostenible regional.
Al comenzar la temporada de reducción de combustibles, el organismo provincial insta a los vecinos a cumplir con las normativas y solicitar los permisos correspondientes para prevenir incendios forestales.