La Junta del GCF aprueba un nuevo plan estratégico y USD 756 millones en nuevos proyectos climáticos

La aprobación del plan estratégico 2024-2027 y 12 nuevos proyectos acelera la acción climática y el impulso para la reposición del GCF

Finanzas sostenibles14 de julio de 2023 RN
sustentabilidad-1000x562-1

La Junta del Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés) concluyó su trigésima sexta reunión en Incheon, República de Corea, el 13 de julio, con varios resultados importantes para la acción climática. En particular, durante la reunión de cuatro días, la Junta adoptó el Plan Estratégico 2024-2027 del Fondo y aprobó USD 755,8 millones de financiamiento para nuevos proyectos climáticos en países en desarrollo.

El copresidente Nauman Bashir Bhatti dijo: “La Junta ha dado luz verde a doce nuevos proyectos con un fuerte enfoque en aumentar el acceso directo y desarrollar resiliencia en los países en desarrollo que son particularmente vulnerables a los impactos adversos del cambio climático. Con la aprobación del nuevo plan estratégico, estoy seguro de que el GCF se está moviendo en la dirección correcta para brindar un mayor apoyo e impacto a los países en desarrollo”.

La copresidenta Victoria Gunderson dijo: “Esta ha sido una reunión de la Junta muy constructiva con la aprobación de un plan estratégico ambicioso e inspirador para los próximos cuatro años. Con una cartera en crecimiento y un espíritu de colaboración en la Junta, el GCF hará una mayor contribución a la acción climática global durante su próximo período de programación”.

El Director Ejecutivo ai del GCF, Henry González, dijo: “Esta reunión de la Junta fue un éxito en muchos frentes con la adopción de un nuevo plan estratégico y la aprobación de USD 755,8 millones en financiamiento climático para 12 nuevos proyectos. Al firmar acuerdos de financiación para la mitad de estos nuevos proyectos de inmediato, estamos mostrando nuestro enfoque en implementar la acción climática en el terreno lo más rápido posible. La reunión ayuda a generar impulso para nuestra reposición y establece un camino claro para el futuro”.

El Plan Estratégico 2024-2027 articula las principales direcciones de programación del GCF para su segundo período de programación (GCF-2), con el objetivo de brindar resultados climáticos fortalecidos y un mayor acceso para los países en desarrollo. Refleja la urgencia de la crisis climática y destaca el crecimiento y la maduración del Fondo a medida que se vuelve aún más transformador y accesible.

Te puede interesar
Lo más visto
pea02

La ANAC continúa fortaleciendo la seguridad operacional con simulacros de emergencia aérea a nivel federal

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.

el-aeroparque-jorge-newbery-recibio-un-premio-que-lo-distingue-como-el-mejor-aeropuerto-de-america-foto-na-IMUV3UBRCBEZLB2LURBSHPHSCU

Se simplifican las autorizaciones para el ingreso de nuevas aeronaves a la Argentina

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mediante la Resolución N° 282/2025, autorizó el reconocimiento de los Certificados Tipo y Certificados Tipo Suplementario emitidos por las autoridades de Aviación Civil (ACC) de Estados Unidos, Canadá, Europa, Reino Unido y Brasil para aeronaves que ingresen al país con el fin de iniciar operaciones.