
Los riesgos financieros globales persisten y podrían extenderse aún más...
Estanflación Global, un riesgo para la Argentina...
Bonos sostenibles
Finanzas sostenibles02 de agosto de 2023 RNEl Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que cuenta con calificación Aaa/AAA (Moody’s/S&P), fijó el precio de un bono de Desarrollo Sostenible en dólar australiano a una tasa fija por 15 años, destacando el Objetivo de Desarrollo Sostenible (SDG por sus siglas en inglés) 3 - Vida sana y bienestar. Meiji Yasuda es el único inversionista y Daiwa Capital Markets America Inc. el banco director.
Los recursos de esta transacción están alineados con las prioridades estratégicas del BID de reducir la pobreza y la desigualdad en la región mediante la promoción del desarrollo económico y social sostenible y respetuoso con el clima. Con este bono el BID ayuda a crear conciencia sobre el objetivo de desarrollo 3, incluyendo proyectos que apoyan las redes de atención de salud.
Estanflación Global, un riesgo para la Argentina...
Panic Show Global
Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, y sus pares de la región, se reunieron con autoridades del Banco. Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Cuando la contabilidad ambiental se vuelve un factor clave para fortalecer las reservas.
Finanzas Sostenibles, el Bid junto al Jica anunciaron una nueva contribución de US$1.000 millones
El 2025 será el año donde comunas y municipios podrán optar por alternativas para financiar obras de infraestructura sin afectar los recursos corrientes.
Las alteraciones Climaticas aumentan el riesgo sísmico.
A través de la Disposición 1/2025, el Gobierno Nacional puso en acción el plan de regularización de deudas para que distribuidoras y cooperativas eléctricas salden sus obligaciones pendientes con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) al 30 de noviembre de 2024.
A través del Decreto 286/2025, el Gobierno Nacional ha dado un paso importante para mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético del país.
Importante evento, organizado por el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico de Perú (INGEMMET) y la Secretaría General de ASGMI, se llevó a cabo en la ciudad de Cusco, Perú, del 31 de marzo al 4 de abril de 2025.
El aumento de las inundaciones urbanas ha supuesto un enorme desafío para las ciudades de todo la Argentina y la región, lo que requiere atención urgente para abordar este problema mediante una planificación urbana meticulosa.