BID emite bono de Desarrollo Sostenible en dólares australianos para Meiji Yasuda

Bonos sostenibles

Finanzas sostenibles02 de agosto de 2023 RN
twittercard-17

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que cuenta con calificación Aaa/AAA (Moody’s/S&P), fijó el precio de un bono de Desarrollo Sostenible en dólar australiano a una tasa fija por 15 años, destacando el Objetivo de Desarrollo Sostenible (SDG por sus siglas en inglés) 3 - Vida sana y bienestar. Meiji Yasuda es el único inversionista y Daiwa Capital Markets America Inc. el banco director.

 Los recursos de esta transacción están alineados con las prioridades estratégicas del BID de reducir la pobreza y la desigualdad en la región mediante la promoción del desarrollo económico y social sostenible y respetuoso con el clima. Con este bono el BID ayuda a crear conciencia sobre el objetivo de desarrollo 3, incluyendo proyectos que apoyan las redes de atención de salud.

Te puede interesar
cordoba-incendios

Argentina: ¿Cómo afectarán las alteraciones climáticas a las finanzas públicas y al riesgo país en el futuro?

RN
Finanzas sostenibles22 de octubre de 2025

El entusiasmo por "ecologizar" el sistema financiero es bienvenido, pero persiste un desafío fundamental: quienes toman las decisiones carecen de información básica. No basta con saber que las alteraciones climáticas son una amenaza; los mercados necesitan fuentes fiables sobre cómo el calentamiento global se traduce en riesgos significativos.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-28-at-20.55.22

Mendoza: El Gobierno enviará a la Legislatura la Declaración de Impacto Ambiental de PSJ Cobre Mendocino

RN
Minería & Energia29 de octubre de 2025

El expediente llegará a tratamiento legislativo tras una Audiencia Pública con participación histórica, 16 dictámenes sectoriales, informes técnicos de la Autoridad Ambiental Minera y de la Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo (FUNC) y análisis de la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM) y del Consejo Provincial del Ambiente.

represas-del-neuquen

Cómo las estrategias de uso inteligente del agua protegen las operaciones e impulsan el crecimiento de Argentina

RN
CR-7029 de octubre de 2025

El agua se está convirtiendo rápidamente en un riesgo empresarial determinante y, a la vez, en una oportunidad práctica. Las sequías, las inundaciones y la escasez interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro. Sin embargo, las empresas que comiencen actuar ahora podrán transformar las presiones en operaciones más estables con menores costos.