
BID aprueba US$1.000 millones para reformas que mejoran el ambiente de negocios y promueven inversiones en Brasil
Finanzas Sostenibles
Finanzas sostenibles
Finanzas sostenibles10 de agosto de 2023 RNLos gobernadores del Consorcio Interestatal Brasileño para el Desarrollo Sostenible de la Amazonía Legal aumentarán su colaboración como parte del programa regional Amazonía Siempre del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Tras un diálogo de alto nivel con Simone Tebet, Ministra de Planificación y Presupuesto y Gobernadora del BID, el presidente del BID Ilan Goldfajn y el presidente del Consorcio Amazónico Legal, el gobernador del Estado de Pará, Helder Barbalho, firmaron una carta de intención para explorar la canalización de recursos financieros y cooperación técnica para apoyar proyectos que promuevan el desarrollo sostenible integrado de la Amazonía Legal brasileña, en consonancia con un plan de acción que se elaborará conjuntamente.
Los gobernadores de los Estados Amazónicos explorarán nuevos instrumentos financieros, prepararán planes de inversión coordinados y establecerán una agenda conjunta para iniciativas transfronterizas, priorizando áreas como la infraestructura sostenible y la regularización de la tenencia de la tierra. El anuncio tuvo lugar en el marco de la Cumbre Presidencial Amazónica.
"Sin el financiamiento adecuado, no podremos alcanzar los objetivos de conservación y desarrollo que el mundo necesita, por lo que esta cooperación con el BID es importante para los estados de la Amazonía Legal, para que podamos continuar implementando políticas y protegiendo nuestro patrimonio verde con respecto a la biodiversidad. Por lo tanto, no hay duda de que este movimiento es importante para Pará y para la región, para garantizar condiciones para fortalecer nuestras acciones, que son diversas", dijo el gobernador del Estado de Pará y presidente del Consorcio Interestatal para el Desarrollo Sostenible de la Amazonía Legal, Helder Barbalho.
"Nos honra trabajar estrechamente con los Estados amazónicos brasileños en pos del desarrollo sostenible”, dijo por su parte el presidente del BID, Ilan Goldfajn. “Aumentar la colaboración es fundamental para generar más impacto, y estamos listos para ayudar a la región amazónica a alcanzar un nuevo nivel de desarrollo sostenible mediante la expansión del financiamiento, el fortalecimiento de la planificación y ejecución de proyectos, y el apoyo a la coordinación tanto entre los estados brasileños como con otros países de la región", añadió.
La Amazonía Legal comprende los estados de Acre, Amapá, Amazonas, Maranhão, Mato Grosso, Pará, Rondônia, Roraima y Tocantins. La región alberga a 28 millones de habitantes y al 67% de los bosques tropicales del mundo
Finanzas Sostenibles
La Provincia lleva adelante una política de financiamiento sustentable. “No sólo hemos logrado disminuir el saldo de deuda, sino también reactivar las obras con fondos propios”, aseguró Figueroa.
Financiamiento Sostenible.
El Gobierno de La Pampa, a través del Banco de La Pampa y con subsidio de tasas del Ministerio de la Producción, avanza en el acompañamiento financiero al sector transporte, clave para la competitividad de toda la matriz productiva pampeana.
El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, encabezó, junto a la intendenta Zulma Neira, una agenda orientada a potenciar el turismo, la producción y el sector privado en la localidad.
Después de 20 años, la Provincia cuenta con un estudio fundamental que permite conocer en profundidad qué se produce, cómo y dónde, para proyectar el desarrollo económico salteño.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.
El gobernador Gerardo Zamora y el Ministro Miguel Mandrille participaron este viernes del acto de apertura de la Expo Santiago Productivo que se realiza en el predio del Vivero San Carlos, de la ciudad de La Banda, con entrada libre y gratuita.