Gobernadores brasileños de la Amazonía Legal aumentarán colaboración en planes de inversión

Finanzas sostenibles

Finanzas sostenibles10 de agosto de 2023 RN
039A8247_1

Los gobernadores del Consorcio Interestatal Brasileño para el Desarrollo Sostenible de la Amazonía Legal aumentarán su colaboración como parte del programa regional Amazonía Siempre del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Tras un diálogo de alto nivel con Simone Tebet, Ministra de Planificación y Presupuesto y Gobernadora del BID, el presidente del BID Ilan Goldfajn y el presidente del Consorcio Amazónico Legal, el gobernador del Estado de Pará, Helder Barbalho, firmaron una carta de intención para explorar la canalización de recursos financieros y cooperación técnica para apoyar proyectos que promuevan el desarrollo sostenible integrado de la Amazonía Legal brasileña,  en consonancia con un plan de acción que se elaborará conjuntamente.

Los gobernadores de los Estados Amazónicos explorarán nuevos instrumentos financieros, prepararán planes de inversión coordinados y establecerán una agenda conjunta para iniciativas transfronterizas, priorizando áreas como la infraestructura sostenible y la regularización de la tenencia de la tierra. El anuncio tuvo lugar en el marco de la Cumbre Presidencial Amazónica.

"Sin el financiamiento adecuado, no podremos alcanzar los objetivos de conservación y desarrollo que el mundo necesita, por lo que esta cooperación con el BID es importante para los estados de la Amazonía Legal, para que podamos continuar implementando políticas y protegiendo nuestro patrimonio verde  con respecto a la biodiversidad. Por lo tanto, no hay duda de que este movimiento es importante para Pará y para la región, para garantizar condiciones para fortalecer nuestras acciones, que son diversas", dijo el gobernador del Estado de Pará y presidente del Consorcio Interestatal para el Desarrollo Sostenible de la Amazonía Legal, Helder Barbalho.

"Nos honra trabajar estrechamente con los Estados amazónicos brasileños en pos del desarrollo sostenible”, dijo por su parte el presidente del BID, Ilan Goldfajn. “Aumentar la colaboración es fundamental para generar más impacto, y estamos listos para ayudar a la región amazónica a alcanzar un nuevo nivel de desarrollo sostenible mediante la expansión del financiamiento, el fortalecimiento de la planificación y ejecución de proyectos, y el apoyo a la coordinación tanto entre los estados brasileños como con otros países de la región", añadió.

La Amazonía Legal comprende los estados de Acre, Amapá, Amazonas, Maranhão, Mato Grosso, Pará, Rondônia, Roraima y Tocantins. La región alberga a 28 millones de habitantes y al 67% de los bosques tropicales del mundo

Te puede interesar
cordoba-incendios

Argentina: ¿Cómo afectarán las alteraciones climáticas a las finanzas públicas y al riesgo país en el futuro?

RN
Finanzas sostenibles22 de octubre de 2025

El entusiasmo por "ecologizar" el sistema financiero es bienvenido, pero persiste un desafío fundamental: quienes toman las decisiones carecen de información básica. No basta con saber que las alteraciones climáticas son una amenaza; los mercados necesitan fuentes fiables sobre cómo el calentamiento global se traduce en riesgos significativos.

Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.