
CFC, proveedor de seguros especializado centrado en riesgos emergentes y cibernéticos, ha lanzado un nuevo producto cibernético, Cyber Proactive Response (CPR), dirigido a empresas con ingresos de hasta £ 250 millones.
Derrumbe en Puertas
Mercado Asegurador10 de agosto de 2023 RNLiberty Mutual Holding Company y sus subsidiarias (LMHC) informaron sus resultados para el segundo trimestre de 2023 y la primera mitad de 2023, registrando una pérdida neta atribuible a LMHC de $ 585 millones y $ 660 millones para el T223 y H123, en comparación con la pérdida neta. atribuible a LMHC de $343 millones e ingresos de $155 millones para los mismos períodos en 2022.
La prima emitida neta (NWP) para el segundo trimestre fue de $ 11,83 mil millones, en comparación con los $ 11,82 mil millones del año pasado, mientras que la NWP para H123 fue de $ 23,0 mil millones, en comparación con $ 22,76 mil millones del H122.
LMHC experimentó un aumento del 6,7 % en los ingresos en el segundo trimestre, ya que aumentó a $12,350 millones desde los $11,580 millones del año pasado.
Además, las pérdidas por catástrofes en el segundo trimestre se duplicaron con creces a 2270 millones de dólares, en comparación con los 1100 millones de dólares del mismo período del año pasado. Las pérdidas catastróficas para el H123 ascienden a 3340 millones de dólares, en comparación con los 1760 millones de dólares del H122.
El índice combinado de LMHC para el segundo trimestre de 2023 se situó en 109,4%, una diferencia de 3,8% con respecto al 105,6% del año pasado.
CFC, proveedor de seguros especializado centrado en riesgos emergentes y cibernéticos, ha lanzado un nuevo producto cibernético, Cyber Proactive Response (CPR), dirigido a empresas con ingresos de hasta £ 250 millones.
ASSAL-IAIS 2025.
Nueva reunión con representantes de las Cámaras para planificar su implementación.
Según los analistas de Morningstar DBRS, los incendios forestales en el área de Los Ángeles han causado daños materiales sin precedentes, con pérdidas aseguradas que potencialmente superan los 30 mil millones de dólares, lo que genera un impacto negativo pero manejable en los perfiles crediticios de las aseguradoras.
Según un nuevo informe de Swiss Re, Estados Unidos, que sufrirá dos grandes huracanes y numerosas tormentas eléctricas severas en 2024, habrá contribuido a al menos dos tercios de las pérdidas aseguradas globales estimadas para el año, que superan los 135 mil millones de dólares.
Producto bruto geográfico destruido
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mediante la Resolución N° 282/2025, autorizó el reconocimiento de los Certificados Tipo y Certificados Tipo Suplementario emitidos por las autoridades de Aviación Civil (ACC) de Estados Unidos, Canadá, Europa, Reino Unido y Brasil para aeronaves que ingresen al país con el fin de iniciar operaciones.
Según el Resumen de catástrofes globales del primer trimestre de Aon, las pérdidas aseguradas en el primer trimestre superaron los 53 mil millones de dólares, muy por encima del promedio del primer trimestre del siglo XXI de 17 mil millones de dólares,
A través de la Disposición 1/2025, el Gobierno Nacional puso en acción el plan de regularización de deudas para que distribuidoras y cooperativas eléctricas salden sus obligaciones pendientes con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) al 30 de noviembre de 2024.
A través del Decreto 286/2025, el Gobierno Nacional ha dado un paso importante para mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético del país.