
BID aprueba US$1.000 millones para reformas que mejoran el ambiente de negocios y promueven inversiones en Brasil
Finanzas Sostenibles
La Semana de Conocimiento del Grupo BID abordará los grandes temas que están marcando ya el futuro de la región, como la inteligencia artificial o el cambio climático
Finanzas sostenibles23 de octubre de 2023 RNEl Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID) organiza del 23 al 27 de octubre la Semana de Conocimiento 2023, un encuentro online y presencial que reunirá a más de 45 oradores y expertos de prestigio internacional para conversar sobre conocimiento como elemento fundamental para generar riqueza, por su fuerza transformadora y como recurso esencial para el desarrollo económico y social.
La segunda edición del evento tendrá como tema transversal la importancia del conocimiento para la efectividad en el desarrollo y su rol en la generación de impacto en la región. Sus sesiones presenciales se celebrarán en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo en Washington D.C., además de contar con sesiones especiales desde Brasilia y San Pablo, en Brasil.
La Semana comenzó hoy lunes 23 con una conversación sobre la efectividad para el desarrollo con Michael Kremer, Premio Nobel de Economía en 2019.
El programa de la Semana incluirá, entre otras temáticas, cómo escalar los servicios sociales de calidad, el papel de la infraestructura en el desarrollo sostenible, las promesas y amenazas de la inteligencia artificial o las consecuencias del cambio climático en América Latina y el Caribe. Asimismo, el evento abordará cómo el sector privado está trabajando en conjunto con el sector público para resolver estos grandes desafíos de la región.
Entre los expertos que participarán en el evento, además de los mencionados, destacan Jane Goodall, científica y conservacionista; Susan Athey, profesora de Economía de la Universidad de Stanford; Sir Ronald Cohen, considerado el artífice de la inversión social y del capital riesgo británico; Albert-László Barabási, profesor de Ciencia de Redes en la Universidad Northeastern; y Edward Hoffman, ex director de Conocimiento de la NASA.
El último día de la Semana, el viernes 27, tendrá lugar la presentación de proyectos por parte de los cinco finalistas de la Iniciativa Superhéroes del Desarrollo 2023, que premia la implementación de soluciones creativas e innovadoras durante la ejecución de proyectos de desarrollo financiados por el Grupo BID en América Latina y el Caribe. Los finalistas, presentarán sus proyectos ante un panel integrado por la alta administración de la institución. La jornada contará con la presencia de Ilan Goldfajn, presidente del BID.
El BID trabaja desde sus inicios para ser el socio de la región en conocimiento, consciente del papel que este juega a la hora de lograr mayores niveles de desarrollo, replicar éxitos y evitar errores. En su rol de Banco de Conocimiento, el BID considera que América Latina y el Caribe puede dar respuesta a desafíos globales que son comunes para el futuro del planeta. Para ello es clave utilizar de forma eficiente la evidencia y los datos en la toma de decisiones.
Finanzas Sostenibles
La Provincia lleva adelante una política de financiamiento sustentable. “No sólo hemos logrado disminuir el saldo de deuda, sino también reactivar las obras con fondos propios”, aseguró Figueroa.
Financiamiento Sostenible.
El Gobierno de La Pampa, a través del Banco de La Pampa y con subsidio de tasas del Ministerio de la Producción, avanza en el acompañamiento financiero al sector transporte, clave para la competitividad de toda la matriz productiva pampeana.
El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, encabezó, junto a la intendenta Zulma Neira, una agenda orientada a potenciar el turismo, la producción y el sector privado en la localidad.
Después de 20 años, la Provincia cuenta con un estudio fundamental que permite conocer en profundidad qué se produce, cómo y dónde, para proyectar el desarrollo económico salteño.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.
El gobernador Gerardo Zamora y el Ministro Miguel Mandrille participaron este viernes del acto de apertura de la Expo Santiago Productivo que se realiza en el predio del Vivero San Carlos, de la ciudad de La Banda, con entrada libre y gratuita.