
CFC, proveedor de seguros especializado centrado en riesgos emergentes y cibernéticos, ha lanzado un nuevo producto cibernético, Cyber Proactive Response (CPR), dirigido a empresas con ingresos de hasta £ 250 millones.
Se espera que el mercado de seguros siga desarrollando nuevas formas de cobertura para riesgos de guerra a lo largo de 2024, según los analistas del bufete de abogados internacional de seguros DAC Beachcroft.
Mercado Asegurador19 de enero de 2024 RN - Jack WillardEn un informe publicado por la empresa, los analistas destacaron cómo los seguros contra riesgos de guerra se han limitado predominantemente a los cascos marítimos y de aviación, aunque hay clases que pueden considerarse adyacentes, como el riesgo político, la violencia política y el terrorismo.
Al mismo tiempo, se ha ordenado a los suscriptores cibernéticos dentro del mercado de Lloyd's que no suscriban ciberataques respaldados por el Estado. Si bien esto no es una prohibición absoluta, se requiere la participación y el compromiso con Lloyd's para que dichos riesgos se suscriban, señaló la firma.
Los analistas explicaron que hay varias maneras diferentes de abordar esta área, siendo una opción desarrollar una simple recompra de políticas que de otro modo excluirían la guerra.
Otra opción que destacaron es adoptar un disparador paramétrico, basado, por ejemplo, en la interrupción de la infraestructura nacional crítica.
Si echamos la vista atrás, 2023 fue testigo de una mayor inestabilidad ideológica y nacional, que dio lugar a diversos actos violentos. Como resultado, a menudo resulta difícil identificar la clasificación adecuada de tales actos, explicaron los analistas.
El bufete de abogados señaló que esto es particularmente relevante para las reaseguradoras que pueden excluir las pérdidas por terrorismo pero no las de guerra.
Un factor importante a recordar es que las designaciones de violencia política bajo un contrato de seguro local pueden no ser las mismas bajo el contrato de reaseguro correspondiente y los contratos pueden incluir lenguaje de agregación para actos de terrorismo pero no para actos de guerra.
DAC Beachcroft explicó que debido a esto, es probable que veamos una mayor actividad de disputas de reaseguros en torno a la diferenciación entre terrorismo y un acto de guerra.
En el futuro, el bufete de abogados también aborda el tema de si hay margen para activadores paramétricos en el ciberreaseguro.
Los analistas predicen que un índice de pérdidas cibernéticas solo es viable con cooperación transfronteriza y obligaciones de presentación de informes impuestas por el gobierno; sin embargo, sería necesario haber un amplio acuerdo en que los datos deben enviarse a una sola entidad, señalaron.
CFC, proveedor de seguros especializado centrado en riesgos emergentes y cibernéticos, ha lanzado un nuevo producto cibernético, Cyber Proactive Response (CPR), dirigido a empresas con ingresos de hasta £ 250 millones.
ASSAL-IAIS 2025.
Nueva reunión con representantes de las Cámaras para planificar su implementación.
Según los analistas de Morningstar DBRS, los incendios forestales en el área de Los Ángeles han causado daños materiales sin precedentes, con pérdidas aseguradas que potencialmente superan los 30 mil millones de dólares, lo que genera un impacto negativo pero manejable en los perfiles crediticios de las aseguradoras.
Según un nuevo informe de Swiss Re, Estados Unidos, que sufrirá dos grandes huracanes y numerosas tormentas eléctricas severas en 2024, habrá contribuido a al menos dos tercios de las pérdidas aseguradas globales estimadas para el año, que superan los 135 mil millones de dólares.
Producto bruto geográfico destruido
La recuperación de las condiciones de transitabilidad avanzan en dos frentes principales de repavimentación y bacheo, uno entre Malabrigo y Berna, el segundo entre el límite provincial y Florencia.
Según el Resumen de catástrofes globales del primer trimestre de Aon, las pérdidas aseguradas en el primer trimestre superaron los 53 mil millones de dólares, muy por encima del promedio del primer trimestre del siglo XXI de 17 mil millones de dólares,
La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.
A través de la Disposición 1/2025, el Gobierno Nacional puso en acción el plan de regularización de deudas para que distribuidoras y cooperativas eléctricas salden sus obligaciones pendientes con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) al 30 de noviembre de 2024.
A través del Decreto 286/2025, el Gobierno Nacional ha dado un paso importante para mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético del país.