
A través del Decreto 286/2025, el Gobierno Nacional ha dado un paso importante para mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético del país.
Turismo sostenible
Mundo Corporativo29 de enero de 2024 RNPor segundo año consecutivo, CAF participó en la principal feria internacional de turismo del mundo hispano, FITUR 2024, para promover que el sector contribuya más decisivamente en el desarrollo sostenible y económico de América Latina y el Caribe, y para mejorar la competitividad de sus destinos y posicionarlos todavía más en los principales circuitos y tendencias del turismo global.
En FITUR 2024, CAF presentó su nueva estrategia de turismo, centrada en mejorar las infraestructuras turísticas de la región, movilizar más financiación pública y privada para proyectos turísticos de alto impacto, aumentar la conectividad entre destinos, ayudar a paliar los efectos del cambio climático y contribuir a la consecución de los ODS, entre otros.
En el marco de la feria, CAF también inauguró un stand donde se llevaron a cabo reuniones con representantes de países miembros y se firmaron acuerdos. Entre ellos se destaca la firma con la Organización Mundial de Turismo para desarrollar guías de inversión turística en Honduras, Jamaica, México y Perú, buscando atraer inversiones extranjeras directas en proyectos sostenibles que reactiven el sector tras la pandemia.
A través del Decreto 286/2025, el Gobierno Nacional ha dado un paso importante para mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético del país.
La ciberseguridad en Argentina se enfrenta a amenazas serias en áreas de infraestructura crítica.
Outsource2LAC se afianza como el evento de referencia en el sector de servicios basados en conocimiento en América Latina y el Caribe
Nuevas tecnologías al servicio de los Gobiernos Locales
Financiamiento sostenible
Ciberseguridad
Willis, una empresa de WTW, y The Nature Conservancy (TNC) han lanzado un nuevo seguro de resiliencia contra incendios forestales de $2,5 millones para la Asociación Tahoe Donner en Truckee, California.
La recuperación de las condiciones de transitabilidad avanzan en dos frentes principales de repavimentación y bacheo, uno entre Malabrigo y Berna, el segundo entre el límite provincial y Florencia.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.
A través de la Disposición 1/2025, el Gobierno Nacional puso en acción el plan de regularización de deudas para que distribuidoras y cooperativas eléctricas salden sus obligaciones pendientes con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) al 30 de noviembre de 2024.