
BID aprueba US$1.000 millones para reformas que mejoran el ambiente de negocios y promueven inversiones en Brasil
Finanzas Sostenibles
Según la última edición de la Revisión de Catástrofes Naturales de WTW, los numerosos desastres imprevistos registrados en 2023 han puesto de relieve la necesidad de un “enfoque proactivo” para la identificación, mitigación y adaptación de riesgos.
Finanzas sostenibles30 de enero de 2024 RN"En un mundo cada vez más afectado por el envejecimiento de las infraestructuras, el cambio climático y el crecimiento urbano en zonas propensas a riesgos, ahora nos enfrentamos a desastres que no se anticiparon o se consideraron improbables hace apenas unas décadas", explicó WTW.
La firma señaló que esta situación en evolución “necesita un giro” no solo hacia el reconocimiento, sino también hacia la preparación activa para una gama más amplia de riesgos, algunos de los cuales podrían haber sido previamente descartados o subestimados.
Al describir una forma en que los gestores de riesgos pueden hacer esto, WTW subrayó la importancia de examinar cómo los eventos históricos podrían haber dado lugar a peores resultados, también conocido como análisis contrafactual descendente.
Daniel Bannister, líder de investigación de riesgos meteorológicos y climáticos de WTW, añadió: "Los incendios forestales de 2023 mostraron el poder de la naturaleza y las influencias humanas, enfatizando la necesidad de estrategias locales y globales combinadas para una gestión eficaz de los incendios forestales".
De manera similar, WTW hizo referencia a un artículo de investigación de 2022 sobre inundaciones históricas en Libia que advertía que la recurrencia de un evento importante, como las devastadoras inundaciones de 1959, podría provocar fallas en la presa en Derna.
"A pesar de esta predicción, las advertencias no fueron atendidas y el riesgo previsto se materializó tras la tormenta Daniel en 2023", dijo WTW.
El corredor concluyó: “No se puede subestimar la importancia de dicha previsión, especialmente teniendo en cuenta que el registro histórico por sí solo no captura toda la gama de riesgos potenciales de peligros naturales raros.
"Al examinar escenarios hipotéticos, las organizaciones y los gobiernos pueden obtener información sobre vulnerabilidades potenciales y desarrollar estrategias para un futuro más resiliente".
Finanzas Sostenibles
La Provincia lleva adelante una política de financiamiento sustentable. “No sólo hemos logrado disminuir el saldo de deuda, sino también reactivar las obras con fondos propios”, aseguró Figueroa.
Financiamiento Sostenible.
El Gobierno de La Pampa, a través del Banco de La Pampa y con subsidio de tasas del Ministerio de la Producción, avanza en el acompañamiento financiero al sector transporte, clave para la competitividad de toda la matriz productiva pampeana.
El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, encabezó, junto a la intendenta Zulma Neira, una agenda orientada a potenciar el turismo, la producción y el sector privado en la localidad.
Después de 20 años, la Provincia cuenta con un estudio fundamental que permite conocer en profundidad qué se produce, cómo y dónde, para proyectar el desarrollo económico salteño.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.
El gobernador Gerardo Zamora y el Ministro Miguel Mandrille participaron este viernes del acto de apertura de la Expo Santiago Productivo que se realiza en el predio del Vivero San Carlos, de la ciudad de La Banda, con entrada libre y gratuita.