WTW obtiene financiación de USAID para desarrollar una solución de seguros resiliente al clima

La firma global de asesoría, intermediación y soluciones WTW ha revelado que recibirá financiamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para desarrollar una solución de seguros resiliente al clima que apunta a desbloquear la inversión en adaptación climática del sector privado.

Mercado Asegurador18 de marzo de 2024 RN
wtw-logo

Utilizando este nuevo financiamiento de USAID, WTW dijo que diseñará una instalación piloto que permitirá a la Corporación Financiera de Desarrollo de EE. UU. (DFC) ofrecer una solución de seguro paramétrico (Resilience Wrapper) que proteja sus préstamos directos a empresas privadas de impactos relacionados con el clima.

WTW dijo: “Después de un evento desencadenante, el pago del seguro cubrirá el pago posterior del préstamo.

"El Resilience Wrapper protege las obligaciones de servicio de la deuda de los prestatarios de los riesgos climáticos más impactantes, asegurando que puedan permanecer operativos y evitar el incumplimiento después de un evento de shock".

Simon Young, Director Senior de Financiamiento y Parametría del Riesgo de Desastres de WTW, comentó: “La vulnerabilidad al cambio climático y el riesgo de desastres pueden tener un efecto directo en el costo de los préstamos, particularmente en los países de bajos ingresos

Te puede interesar
Lo más visto
pea02

La ANAC continúa fortaleciendo la seguridad operacional con simulacros de emergencia aérea a nivel federal

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.

el-aeroparque-jorge-newbery-recibio-un-premio-que-lo-distingue-como-el-mejor-aeropuerto-de-america-foto-na-IMUV3UBRCBEZLB2LURBSHPHSCU

Se simplifican las autorizaciones para el ingreso de nuevas aeronaves a la Argentina

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mediante la Resolución N° 282/2025, autorizó el reconocimiento de los Certificados Tipo y Certificados Tipo Suplementario emitidos por las autoridades de Aviación Civil (ACC) de Estados Unidos, Canadá, Europa, Reino Unido y Brasil para aeronaves que ingresen al país con el fin de iniciar operaciones.