El evento CrowdStrike costará a las aseguradoras cibernéticas hasta 1.500 millones de dólares, dice CyberCube

Se estima que las pérdidas aseguradas preliminares por la interrupción del servicio informático de CrowdStrike para el mercado de seguros cibernéticos independientes oscilarán entre 400 millones y 1.500 millones de dólares, según CyberCube, una empresa especializada en modelos de exposición y riesgos cibernéticos.

Mercado Asegurador27 de julio de 2024 RN
500_333

Para quienes no lo sepan, la interrupción del servicio fue causada por la empresa de seguridad CrowdStrike, que envió una actualización de software corrupta a su gran cantidad de clientes. Según Microsoft, la actualización de CrowdStrike habría afectado a 8,5 millones de dispositivos Windows.

“La actualización defectuosa del sensor Falcon de CrowdStrike y la interrupción posterior (el evento CrowdOut) representarían un impacto en el índice de pérdidas de aproximadamente el 3-10% sobre las primas cibernéticas globales de 15 mil millones de dólares en la actualidad”, dijo CyberCube en un informe reciente sobre el asunto.

Según se informa, esta escala de pérdidas podría convertir el evento “CrowdOut” en el mayor evento de pérdida asegurada por un solo asegurado en la historia de la industria de seguros cibernéticos afirmativos en los últimos 20 años.

Sin embargo, un evento de esta escala no se acerca a los escenarios extremos que actualmente modelan las aseguradoras y reaseguradoras cibernéticas, explicó CyberCube.

Te puede interesar
Lo más visto
pea02

La ANAC continúa fortaleciendo la seguridad operacional con simulacros de emergencia aérea a nivel federal

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.

md (11)

Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano

RN
Ambiente22 de abril de 2025

La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.