
España: El Ayuntamiento de Roquetas del Mar cede a la Escuela Agraria Campomar un invernadero
El alcalde destaca la importancia de facilitar al alumnado las instalaciones adecuadas para que puedan ampliar su formación práctica en el sector agrícola

El alcalde destaca la importancia de facilitar al alumnado las instalaciones adecuadas para que puedan ampliar su formación práctica en el sector agrícola

Los ejes de actuación de este plan giran en torno a la transición verde y sostenible, la digital, la mejora de la eficiencia energética, la competitividad y la mejora de la movilidad sostenible

Espacios verdes

Se Firmo el contrato de obras de mejora del Camino de Enix para garantizar la seguridad vial en esta zona.

El concejal de Agenda Urbana destaca que este plan, que contará con las propuestas y sugerencias de los ciudadanos, permitirá detectar las necesidades de vivienda en el municipio

La concejal de Presidencia destaca que el objetivo es seguir trabajando en esta línea para mejorar todas las infraestructuras hídricas del término municipal

Este documento servirá de hoja de ruta al Ayuntamiento para definir la estrategia y las acciones

El CEIP Las Lomas acoge esta semana las IV Jornadas de Agroecología para la concienciación y educación medioambiental de los alumnos, ya que este centro educativo mantiene un firme compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Se trata de una actuación enmarcada en el Plan Director de Caminos Rurales con la que se pretende mejorar la accesibilidad, señalización y seguridad de esta vía rural

El alcalde destaca que estos trabajos de mejora y modernización permitirán que el 100% del agua tratada pueda ser aprovechada para el riego de invernaderos en la zona.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.