Shale oil: La crisis climática podría afectar letalmente la producción en Vaca Muerta

Máxima tensión en Neuquén por potenciales inundaciones

Minería & Energia29 de junio de 2023 RN
sauzal-1

De acuerdo con los últimos informes emitido por la AIC, el máximo incremento en el río Neuquén se registrará en los próximos días, a la altura de Portezuelo Grande. No obstante, esta situación y futuras situaciones climáticas  deberian comenzar a preocupar a los diversos sectores productivos, principalmente a la industria petrolera.

El aumento del caudal en el río Neuquen podría provocar daños en las orillas de las ciudades ribereñas. Esto podría ocasionar que los caudales superasen los 13.000 metros cúbicos por segundo, ocasionando que se habilitarán erogaciones hacia el viejo tramo del río Neuquén. 

En este sentido, es importante volver a replantearse y analizar más detenidamente el Fallo “Rozniatowski, Rosa Cristina c/ Estado Nacional, el cual planteaba la capacidad de la Presa Portezuelo Grande, y sobre las consecuencias de potenciales desbordes, o la capacidad de resistencia a una crecida máxima.

Sera vital que en el corto plazo, tanto los gobiernos locales como los estados provinciales en coordinación con las empresas explotadoras de Shale oil y el estado nacional se reúnan a trabajar sobre la gestión integral de riesgo ante un eventual colapso.  

Te puede interesar
1761156801_3a2227a8f9ece5128c27

Calcatreu: Río Negro acompaña una etapa clave del proyecto minero

RN
Minería & Energia23 de octubre de 2025

La Secretaría de Minería de Río Negro verificó en territorio el inicio de la colocación de la membrana del sistema de lixiviación del Proyecto Calcatreu, una etapa fundamental dentro del plan de construcción que lleva adelante la empresa Minera Calcatreu en la Región Sur, a 85 kilómetros de Ingeniero Jacobacci.

Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.