Las pérdidas aseguradas por el incendio forestal en Jasper, Canadá, superan los 880 millones de dólares

El incendio forestal que afectó el municipio de Jasper y el Parque Nacional Jasper este verano ha provocado pérdidas aseguradas que superan los 880 millones de dólares, según estimaciones iniciales de Catastrophe Indices and Quantification Inc.

Cambio Climático01 de septiembre de 2024 RN
alberta-wildfire

El intenso incendio forestal, que comenzó el 22 de julio, se ha convertido en el segundo incendio forestal más costoso en la historia de Alberta en términos de pérdidas aseguradas.

El incendio forestal dañó o destruyó un tercio de la comunidad de Jasper, explicó la Oficina de Seguros de Canadá (IBC).

Aaron Sutherland, vicepresidente para el Pacífico y el Oeste de Insurance Bureau of Canada (IBC), comentó: “Para miles de residentes de Jasper, este ha sido un momento difícil y desolador: hogares y negocios perdidos, vidas desarraigadas y una comunidad icónica cambiada para siempre”.

Y agregó: “Las aseguradoras de Alberta han estado presentes en el lugar ayudando a los clientes con apoyo financiero y comenzando el proceso de recuperación. La reconstrucción llevará tiempo y nuestra industria apoyará a la comunidad en cada paso del camino”.

Te puede interesar
preview

Se necesitan medidas decisivas para cumplir los objetivos medioambientales, climáticos y de sostenibilidad de la UE

RN
Cambio Climático25 de febrero de 2025

Según el último informe de seguimiento publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), a pesar de los constantes avances en áreas clave, la Unión Europea está solo parcialmente encaminada a alcanzar los objetivos climáticos, medioambientales y de sostenibilidad de la UE para 2030. Se necesitan medidas más decisivas para impulsar una economía circular, invertir la tendencia a la baja de la biodiversidad y reducir la huella de consumo de la UE.

Lo más visto
md (11)

Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano

RN
Ambiente22 de abril de 2025

La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.