Inició el ciclo de capacitaciones sobre Gestión de Riesgos al municipios de Tolhuin

Lanzaron un ciclo de capacitaciones sobre gestión de riesgos y sistema de comunicación ante emergencia y/o desastre en la ciudad.

Comunidades Seguras09 de septiembre de 2024 RN
IMG-20240906-WA0020

Defensa Civil y organismos municipales en conjunto con la firma Clurb presentaron el ciclo formativo denominado “Gestión de Desastres: Sistema de Comunicación de alto riesgo para zona de desastres naturales en la ciudad de Tolhuin provincia de Tierra del Fuego, República Argentina”.

La apertura estuvo presidida por el CFO de la firma Clurb de origen Alemán , Mariano Rossi; y el Director Municipal Ramiro Palomeque entre otros.

Palomeque destacó que estas capacitaciones se brindarán con el objetivo de formar a operadores sobre los protocolos de uso del Sistema Acction ante emergencias y/o desastres que pudieran presentarse en la comuna o región.

Se abordarán temas relacionados a la gestión para la reducción de riesgo; eventos adversos y las buenas prácticas; uso del equipamiento y sistemas; aspectos al rol preventivo de los inspectores.

Cabe destacar, que estas capacitaciones forman parte de un proyecto llevado adelante tras la ejecución de un convenio firmado entre la Firma Clurb  con el Programa Red de Ciudades Emergentes por el cual se incorporará equipamiento y sistema de gestión para emergencias con fondos no reembolsables; el cual contempla también capacitaciones; entre otros requerimientos

Te puede interesar
Lo más visto
pea02

La ANAC continúa fortaleciendo la seguridad operacional con simulacros de emergencia aérea a nivel federal

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.

md (11)

Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano

RN
Ambiente22 de abril de 2025

La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.