Gestión del riesgo hídrico en Comahue

El ORSEP participó de la reunión plenaria organizada por la Secretaría de Emergencias y Gestión del Riesgo de Neuquén.

Comunidades Seguras27 de septiembre de 2024 RN
Screenshot_2024-09-27-09-23-17-862_com.android.chrome-edit

El ORSEP a través de su Director de la Regional Comahue, Ing. Gustavo Franke y los ingenieros Luciano Nervi y Franco Landetcheverry, participaron del encuentro plenario de Gestión del Riesgo Hídrico organizado por la Secretaría de Emergencias y Gestión del Riesgo de Neuquén.

La reunión de trabajo que estuvo liderada por la Secretaria Luciana Ortíz Luna contó con la participación de la diferentes hidroeléctricas así como de las protecciones civiles municipales y la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC), la Subsecretaría de Recursos Hídricos de Neuquén y otros efectores de la emergencia a nivel provincial.

Se trabajó sobre los diferentes planes de acción durante emergencias hídricas, así como sobre el protocolo provincial e interprovincial para la gestión coordinada.

Te puede interesar
Lo más visto
pea02

La ANAC continúa fortaleciendo la seguridad operacional con simulacros de emergencia aérea a nivel federal

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.

el-aeroparque-jorge-newbery-recibio-un-premio-que-lo-distingue-como-el-mejor-aeropuerto-de-america-foto-na-IMUV3UBRCBEZLB2LURBSHPHSCU

Se simplifican las autorizaciones para el ingreso de nuevas aeronaves a la Argentina

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mediante la Resolución N° 282/2025, autorizó el reconocimiento de los Certificados Tipo y Certificados Tipo Suplementario emitidos por las autoridades de Aviación Civil (ACC) de Estados Unidos, Canadá, Europa, Reino Unido y Brasil para aeronaves que ingresen al país con el fin de iniciar operaciones.