
Los riesgos financieros globales persisten y podrían extenderse aún más...
Estanflación Global, un riesgo para la Argentina...
Financiamiento sostenible
Finanzas sostenibles09 de octubre de 2024 RN - Banco Interamericano de DesarrolloBID Invest ha otorgado un financiamiento de hasta US$18 millones a Factotal Perú S.A. para impulsar la inclusión financiera en el país. El paquete financiero incluye un préstamo de US$5 millones por parte de BID Invest, con un plazo de hasta tres años, y hasta US$13 millones adicionales que serán movilizados con inversores institucionales.
El financiamiento apoyará las operaciones de factoraje que Factotal Perú realiza con las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en Perú, contribuyendo así a aumentar el acceso a financiamiento a las mipymes y apoyando a Factotal Perú en la estrategia de expansión de su cartera de factoraje.
El factoraje se ha convertido en una herramienta financiera clave para las mipymes en Perú, debido a que les permite acceder a liquidez de manera inmediata, mejora su flujo de caja y reduce la carga operativa. En un contexto donde el financiamiento tradicional puede ser limitado, el factoraje se presenta como una solución eficaz para superar desafíos financieros y fomentar el crecimiento sostenible.
Se espera que esta operación contribuya a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas: trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), e Industria, innovación e infraestructura (ODS 9)
Estanflación Global, un riesgo para la Argentina...
Panic Show Global
Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, y sus pares de la región, se reunieron con autoridades del Banco. Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Cuando la contabilidad ambiental se vuelve un factor clave para fortalecer las reservas.
Finanzas Sostenibles, el Bid junto al Jica anunciaron una nueva contribución de US$1.000 millones
El 2025 será el año donde comunas y municipios podrán optar por alternativas para financiar obras de infraestructura sin afectar los recursos corrientes.
Willis, una empresa de WTW, y The Nature Conservancy (TNC) han lanzado un nuevo seguro de resiliencia contra incendios forestales de $2,5 millones para la Asociación Tahoe Donner en Truckee, California.
La recuperación de las condiciones de transitabilidad avanzan en dos frentes principales de repavimentación y bacheo, uno entre Malabrigo y Berna, el segundo entre el límite provincial y Florencia.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.
A través de la Disposición 1/2025, el Gobierno Nacional puso en acción el plan de regularización de deudas para que distribuidoras y cooperativas eléctricas salden sus obligaciones pendientes con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) al 30 de noviembre de 2024.