El Superintendente Plate y el Secretario de Política Económica Daza, disertaron en la Cumbre Aseguradora Argentina

La jornada, organizada por el Comité Asegurador Argentino se desarrolló bajo la temática “Seguro, Economía y Bienestar”.

Mercado Asegurador10 de octubre de 2024 RN
ssn_241009_cumbreseguro_cuerpo

El 8 de octubre se llevó a cabo el evento en la sede de la UCA, organizado por las cámaras que componen el Comité -AACS, ADEAA, ADIRA, AVIRA y UART- y reunió a muchos de los referentes del sector para comentarle a la sociedad “el presente y futuro de la industria”.

La apertura estuvo a cargo del Superintendente de Seguros de la Nación, Guillermo P. Plate, quien destacó que el gobierno nacional trabaja en mejorar las condiciones y las variables económicas, haciendo foco en el control de la inflación. Plate hizo especial énfasis en la necesidad de continuar desregulando la actividad, revisando y actualizando normas que permitan tener un sector más eficiente y con menos barreras burocráticas.

Luego de la apertura por parte del Superintendente, llegó el momento de la presentación del Economista Ricardo Arriazu, quien realizó un análisis político y económico sobre el presente y las perspectivas a futuro.

La jornada continúo con la presentación del presidente de CIDeS Alejandro Simón, y un panel compuesto por los presidentes de las Cámaras y Asociaciones organizadoras del Evento conformado por Mara Bettiol (UART), Irene Capuselli (AVIRA), Eduardo Felizia (ADEAA), Gustavo Trias (AACS) y Diego Guaita (ADIRA).

El evento culminó con las palabras del recientemente nombrado Secretario de Política Económica José Luis Daza, quien, en representación del Ministerio de Economía destacó: “No puede existir una economía moderna sin una industria aseguradora robusta, eficiente, transparente, rentable y bien regulada. Eso es imposible con la volatilidad económica de los últimos años. Trabajar en generar las condiciones es el eje central de la política económica de este gobierno”.

Te puede interesar
Lo más visto
pea02

La ANAC continúa fortaleciendo la seguridad operacional con simulacros de emergencia aérea a nivel federal

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.

el-aeroparque-jorge-newbery-recibio-un-premio-que-lo-distingue-como-el-mejor-aeropuerto-de-america-foto-na-IMUV3UBRCBEZLB2LURBSHPHSCU

Se simplifican las autorizaciones para el ingreso de nuevas aeronaves a la Argentina

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mediante la Resolución N° 282/2025, autorizó el reconocimiento de los Certificados Tipo y Certificados Tipo Suplementario emitidos por las autoridades de Aviación Civil (ACC) de Estados Unidos, Canadá, Europa, Reino Unido y Brasil para aeronaves que ingresen al país con el fin de iniciar operaciones.