
Mercado Reasegurador
La jornada, organizada por el Comité Asegurador Argentino se desarrolló bajo la temática “Seguro, Economía y Bienestar”.
Mercado Asegurador10 de octubre de 2024 RN
El 8 de octubre se llevó a cabo el evento en la sede de la UCA, organizado por las cámaras que componen el Comité -AACS, ADEAA, ADIRA, AVIRA y UART- y reunió a muchos de los referentes del sector para comentarle a la sociedad “el presente y futuro de la industria”.
La apertura estuvo a cargo del Superintendente de Seguros de la Nación, Guillermo P. Plate, quien destacó que el gobierno nacional trabaja en mejorar las condiciones y las variables económicas, haciendo foco en el control de la inflación. Plate hizo especial énfasis en la necesidad de continuar desregulando la actividad, revisando y actualizando normas que permitan tener un sector más eficiente y con menos barreras burocráticas.
Luego de la apertura por parte del Superintendente, llegó el momento de la presentación del Economista Ricardo Arriazu, quien realizó un análisis político y económico sobre el presente y las perspectivas a futuro.
La jornada continúo con la presentación del presidente de CIDeS Alejandro Simón, y un panel compuesto por los presidentes de las Cámaras y Asociaciones organizadoras del Evento conformado por Mara Bettiol (UART), Irene Capuselli (AVIRA), Eduardo Felizia (ADEAA), Gustavo Trias (AACS) y Diego Guaita (ADIRA).
El evento culminó con las palabras del recientemente nombrado Secretario de Política Económica José Luis Daza, quien, en representación del Ministerio de Economía destacó: “No puede existir una economía moderna sin una industria aseguradora robusta, eficiente, transparente, rentable y bien regulada. Eso es imposible con la volatilidad económica de los últimos años. Trabajar en generar las condiciones es el eje central de la política económica de este gobierno”.

Mercado Reasegurador

50° aniversario de Zurich Multinacional

Programa de reformas del Mercado Asegurador

El encuentro reunió a reguladores de toda América Latina para intercambiar experiencias y fortalecer la cooperación entre organismos de control

La SSN actualiza en el RGAA los criterios para la valuación de reservas y capital computable en Riesgos del Trabajo

Adaptación climática

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

Hoy martes 28 se publicará el llamado a licitación del Tren de Cercanías del Este, una obra de 130 millones de dólares que mejorará la conectividad entre Junín, San Martín y Maipú.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.