
Mercado Reasegurador
Para mejorar la seguridad operativa de sus clientes de aviación, el proveedor global de seguros HDI ha establecido una asociación de colaboración con el Programa Estándar Básico de Riesgo de Aviación
Mercado Asegurador11 de octubre de 2024 RN
Como organización miembro de BARS (BMO), HDI tendrá acceso a datos completos y anónimos de auditoría y análisis de accidentes que facilitarán sus estrategias de gestión de riesgos.
Además, las iniciativas de seguridad de HDI para corredores y clientes se verán fortalecidas por su membresía en Flight Safety Foundation, que está incluida al convertirse en parte del Programa BARS.
Los expertos de HDI en seguros para operaciones de aviación contratadas señalaron que los operadores de BARS gestionan los riesgos de manera eficaz, lo que se traduce en menos reclamaciones.
También descubrieron que tanto la compañía de seguros como los operadores se benefician de las evaluaciones de terceros de los operadores en relación con el Estándar BAR.

Mercado Reasegurador

50° aniversario de Zurich Multinacional

Programa de reformas del Mercado Asegurador

El encuentro reunió a reguladores de toda América Latina para intercambiar experiencias y fortalecer la cooperación entre organismos de control

La SSN actualiza en el RGAA los criterios para la valuación de reservas y capital computable en Riesgos del Trabajo

Adaptación climática

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

Hoy martes 28 se publicará el llamado a licitación del Tren de Cercanías del Este, una obra de 130 millones de dólares que mejorará la conectividad entre Junín, San Martín y Maipú.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.