
Para mejorar la seguridad operativa de sus clientes de aviación, el proveedor global de seguros HDI ha establecido una asociación de colaboración con el Programa Estándar Básico de Riesgo de Aviación
Para mejorar la seguridad operativa de sus clientes de aviación, el proveedor global de seguros HDI ha establecido una asociación de colaboración con el Programa Estándar Básico de Riesgo de Aviación
El envejecimiento de la población global supone un desafío para las finanzas globales en materia de infraestructura y fiscalidad
EL ORSEP asistió a las jornadas JIDE realizadas del 4 al 6 de noviembre en Ezeiza
Irlanda avanza en una consulta sobre seguridad energética
El fracking hidráulico ha estado al frente de la controversia y la producción de energía, pero ¿se pueden mitigar los riesgos con éxito?
Desarrollo urbano sustentable
Gobiernos Locales perdidos en la planificación
Las pérdidas ocasionadas por incendios forestales tienen una tendencia al alza
La gestión del riesgo ha reducido la vulnerabilidad de inundaciones y sequías en todo el mundo, pero su impacto sigue aumentando a nivel mundial.
En los últimos meses, la subida de los precios de los hidrocarburos y su persistente volatilidad puso de relieve las escaseces, los riesgos de desabastecimiento y las interrupciones al suministro energético en Argentina
La investigación que explora las consecuencias económicas del riesgo hídrico provocado por el cambio climático hasta 2050 predice que las sequías, las inundaciones y las tormentas podrían eliminar 5,6 billones de dólares del PIB de las economías clave, y algunas se verán más afectadas que otras.
La recuperación de las condiciones de transitabilidad avanzan en dos frentes principales de repavimentación y bacheo, uno entre Malabrigo y Berna, el segundo entre el límite provincial y Florencia.
Según el Resumen de catástrofes globales del primer trimestre de Aon, las pérdidas aseguradas en el primer trimestre superaron los 53 mil millones de dólares, muy por encima del promedio del primer trimestre del siglo XXI de 17 mil millones de dólares,
La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.
A través de la Disposición 1/2025, el Gobierno Nacional puso en acción el plan de regularización de deudas para que distribuidoras y cooperativas eléctricas salden sus obligaciones pendientes con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) al 30 de noviembre de 2024.
A través del Decreto 286/2025, el Gobierno Nacional ha dado un paso importante para mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético del país.