
Para mejorar la seguridad operativa de sus clientes de aviación, el proveedor global de seguros HDI ha establecido una asociación de colaboración con el Programa Estándar Básico de Riesgo de Aviación

Para mejorar la seguridad operativa de sus clientes de aviación, el proveedor global de seguros HDI ha establecido una asociación de colaboración con el Programa Estándar Básico de Riesgo de Aviación

El envejecimiento de la población global supone un desafío para las finanzas globales en materia de infraestructura y fiscalidad

EL ORSEP asistió a las jornadas JIDE realizadas del 4 al 6 de noviembre en Ezeiza

Irlanda avanza en una consulta sobre seguridad energética

El fracking hidráulico ha estado al frente de la controversia y la producción de energía, pero ¿se pueden mitigar los riesgos con éxito?

Desarrollo urbano sustentable

Gobiernos Locales perdidos en la planificación

Las pérdidas ocasionadas por incendios forestales tienen una tendencia al alza

La gestión del riesgo ha reducido la vulnerabilidad de inundaciones y sequías en todo el mundo, pero su impacto sigue aumentando a nivel mundial.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/LG3COATDPJCURMCTA7Y4ONYSXE.jpg)
En los últimos meses, la subida de los precios de los hidrocarburos y su persistente volatilidad puso de relieve las escaseces, los riesgos de desabastecimiento y las interrupciones al suministro energético en Argentina

La investigación que explora las consecuencias económicas del riesgo hídrico provocado por el cambio climático hasta 2050 predice que las sequías, las inundaciones y las tormentas podrían eliminar 5,6 billones de dólares del PIB de las economías clave, y algunas se verán más afectadas que otras.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

El entusiasmo por "ecologizar" el sistema financiero es bienvenido, pero persiste un desafío fundamental: quienes toman las decisiones carecen de información básica. No basta con saber que las alteraciones climáticas son una amenaza; los mercados necesitan fuentes fiables sobre cómo el calentamiento global se traduce en riesgos significativos.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.