
Mercado Reasegurador
Nueva reunión con representantes de las Cámaras para planificar su implementación.
Mercado Asegurador14 de febrero de 2025 RNEl martes 11 de febrero, el Gerente de Evaluación de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), José Urdiroz y el Subgerente de Tecnología y Comunicaciones de la SSN, Guillermo Said, presentaron ante los equipos técnicos de las Cámaras, el nuevo Régimen de Información y el Tablero de Monitoreo.
A la reunión asistieron representantes de la Asociación Argentina de Compañías de Seguros (AACS), Aseguradoras de Vida y Retiro de la República Argentina (AVIRA), Aseguradores del Interior de la República Argentina (ADIRA), Asociación de Aseguradores Argentinos (ADEAA), Asociación Argentina de Cooperativas y Mutuales de Seguros (AACMS), Unión de Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (UART), Cámara Argentina de Reaseguradores (CAR) y Grupo Nación.
El Nuevo Régimen de Información, basado en microservicios, optimizará la presentación de estados contables de las aseguradoras al reducir los tiempos de carga y validación de datos, eliminar los errores de carga manual y modernizar la integración de sistemas.
La implementación se llevará a cabo en etapas progresivas, comenzando con la automatización de la carga de inversiones y la modernización de la información contable. Además, el sistema incluirá la digitalización completa de los reportes y la eliminación de anexos, garantizando mayor seguridad y consistencia.
Sobre el Tablero de Monitoreo, destacaron que permitirá visualizar en tiempo real los datos reportados por las aseguradoras, mejorando la supervisión y la transparencia del sector. Además, las compañías podrán acceder a su propia información, compararla con indicadores del mercado y así optimizar su gestión

Mercado Reasegurador

50° aniversario de Zurich Multinacional

Programa de reformas del Mercado Asegurador

El encuentro reunió a reguladores de toda América Latina para intercambiar experiencias y fortalecer la cooperación entre organismos de control

La SSN actualiza en el RGAA los criterios para la valuación de reservas y capital computable en Riesgos del Trabajo

Adaptación climática

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

Hoy martes 28 se publicará el llamado a licitación del Tren de Cercanías del Este, una obra de 130 millones de dólares que mejorará la conectividad entre Junín, San Martín y Maipú.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.