
La SSN participó del Seminario Regional de Supervisores de Seguros de América Latina ASSAL – IAIS
El encuentro reunió a reguladores de toda América Latina para intercambiar experiencias y fortalecer la cooperación entre organismos de control

El encuentro reunió a reguladores de toda América Latina para intercambiar experiencias y fortalecer la cooperación entre organismos de control

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades que implica la transformación tecnológica.

Autoridades, especialistas y referentes del sector se reunieron en la ciudad de Buenos Aires para debatir sobre el rol del Seguro de Personas en la economía argentina.

La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.

Restricciones comerciales

La SSN implementa el uso obligatorio de la plataforma TAD para agilizar y simplificar el proceso

La SSN actualiza el RGAA con el objetivo de simplificar procesos y fortalecer la solvencia técnica del mercado asegurador.

Un nuevo paso hacia un sistema laboral más moderno y previsible.

El evento se llevó a cabo el 6 de junio en la ciudad de Posadas, Misiones y convocó a representantes del mercado asegurador de todo el país

El encuentro, realizado de manera virtual, contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay

Un espacio de diálogo estratégico dentro de la agenda internacional de la Superintendencia

El titular de la SSN formó parte, como Presidente de ASSAL, del evento anual organizado por la NAIC, donde se analizaron tendencias globales de la industria aseguradora

Innovación pública

Implementación de la IAIS

Examen Habilitante

ASSAL-IAIS 2025.

Nueva reunión con representantes de las Cámaras para planificar su implementación.

El encuentro reunió a destacados economistas, funcionarios y ejecutivos del mercado de capitales

El encuentro se llevó a cabo en la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA) de la Ciudad de Buenos Aires.

50° aniversario de Zurich Multinacional

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.

Préstamos Basados en Resultados.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.