
Mercado Reasegurador
ASSAL-IAIS 2025.
Mercado Asegurador26 de febrero de 2025 RN
La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) invita a todos los profesionales del sector asegurador y a aquellos interesados en la regulación y supervisión del mercado de seguros en América Latina a participar de la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina ASSAL-IAIS 2025.
El evento, de gran relevancia internacional, se llevará a cabo los días 27 y 28 de marzo en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Contará con la presencia de destacados expertos internacionales, tanto del sector público como privado, quienes abordarán los temas más urgentes y actuales del mercado asegurador global.
La conferencia es organizada de manera conjunta por la SSN, la Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina (ASSAL) y la Asociación Internacional de Supervisores de Seguros (IAIS).
Este evento contará con importantes presencias del Ministerio de Economía para inaugurar la jornada. Además, el Superintendente de Seguros, Guillermo Plate, dará la bienvenida a los asistentes.
Entre los temas que se abordarán durante la conferencia, se destacan la visión del sector asegurador para el periodo 2025-2030, la prevención del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, así como los desafíos específicos de la región y el análisis de los riesgos naturales y catastróficos (NatCat). Además, se explorará el papel del mercado de seguros y su contribución al mercado de capitales, un tema clave para el futuro de la economía global.
A finales de marzo, la mirada de la industria mundial de seguros estará puesta en América Latina, y Argentina tendrá, una vez más, el honor y la responsabilidad de ser la sede de este prestigioso evento internacional. Sin duda, se trata de una cita ineludible para los reguladores, expertos y actores clave del sector asegurador, quienes se reunirán para compartir conocimientos, experiencias y debatir sobre los próximos pasos de la industria.

Mercado Reasegurador

50° aniversario de Zurich Multinacional

Programa de reformas del Mercado Asegurador

El encuentro reunió a reguladores de toda América Latina para intercambiar experiencias y fortalecer la cooperación entre organismos de control

La SSN actualiza en el RGAA los criterios para la valuación de reservas y capital computable en Riesgos del Trabajo

Adaptación climática

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.