
Mercado Reasegurador
CFC, proveedor de seguros especializado centrado en riesgos emergentes y cibernéticos, ha lanzado un nuevo producto cibernético, Cyber Proactive Response (CPR), dirigido a empresas con ingresos de hasta £ 250 millones.
Mercado Asegurador02 de abril de 2025 RN
CPR ofrece una cobertura cibernética amplia y clara, con 30 mejoras y la eliminación de seis exclusiones.
James Burns, Director Global de Ciberseguridad de CFC, afirmó: «Tras ser pioneros en la transformación radical del seguro cibernético para ofrecer un servicio proactivo en lugar de una póliza reactiva, hemos dedicado los últimos cinco años no solo a fortalecer esta propuesta, sino también a escuchar las necesidades de nuestros corredores y sus clientes. El lanzamiento de nuestro nuevo producto de Respuesta Proactiva ante Ciberseguridad es la culminación de ese esfuerzo».
La política de CPR de CFC garantiza que los asegurados tengan acceso a reincorporaciones ilimitadas con cero exceso.
Para una prima más baja, los clientes pueden optar por pagar solo un deducible, independientemente de cuántos eventos cibernéticos ocurran durante la vigencia de la póliza. CPR elimina el límite de lo que CFC pagará, pero establece un límite al monto que los clientes deben pagar además de su prima.

Mercado Reasegurador

50° aniversario de Zurich Multinacional

Programa de reformas del Mercado Asegurador

El encuentro reunió a reguladores de toda América Latina para intercambiar experiencias y fortalecer la cooperación entre organismos de control

La SSN actualiza en el RGAA los criterios para la valuación de reservas y capital computable en Riesgos del Trabajo

Adaptación climática

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

Hoy martes 28 se publicará el llamado a licitación del Tren de Cercanías del Este, una obra de 130 millones de dólares que mejorará la conectividad entre Junín, San Martín y Maipú.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.