
Aviva fortalecerá la gestión de la exposición cibernética con la alianza con CyberCube
Ciberseguridad
Implementación de la IAIS
Mercado Asegurador21 de mayo de 2025El Superintendente de Seguros de la Nación, Dr. Guillermo Plate, representó a la Argentina en la segunda reunión anual del Comité de Implementación y Evaluación (IAC) de la Asociación Internacional de Supervisores de Seguros (IAIS), que se celebró los días 6 y 7 de mayo en la ciudad de Basilea, Suiza.
La participación de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) se enmarca en su rol como miembro con silla permanente en el mencionado Comité, al que pertenece desde el año 2018. El IAC es uno de los cinco comités principales de la IAIS y cumple un papel central en la promoción de la implementación efectiva de estándares internacionales, especialmente en países emergentes, mediante el apoyo en la aplicación, revisión y análisis de marcos regulatorios y de supervisión.
En este ámbito, la SSN llevó la voz de América Latina, en línea con el reciente nombramiento de la Argentina como presidenta de la Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina (ASSAL), cargo que se suma al de Coordinador Regional ante la IAIS.
Con su presencia en Basilea, la SSN reafirma su liderazgo técnico en la región y su compromiso con una supervisión alineada a los desafíos globales del sector asegurador.
Ciberseguridad
Examen Habilitante
Ciberseguridad
El Grupo Directivo de Modelado de Riesgos (RMSG) del Foro de Desarrollo de Seguros (IDF) ha lanzado una nueva página web del IDF que alberga un conjunto de herramientas de modelado de riesgos gratuitas y de acceso abierto para el análisis de riesgos climáticos y de desastres.
CFC, proveedor de seguros especializado centrado en riesgos emergentes y cibernéticos, ha lanzado un nuevo producto cibernético, Cyber Proactive Response (CPR), dirigido a empresas con ingresos de hasta £ 250 millones.
ASSAL-IAIS 2025.
A partir del día de hoy queda abierta la convocatoria para ser parte de la Junta de Gobierno de CCEGIR del Programa CR-70
Infraestructura en riesgo
La Secretaría de Coordinación de Energía y Minería, la Administración Nacional de Electricidad de Paraguay (ANDE) y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) firmaron un acta acuerdo que actualiza las condiciones de utilización de la energía generada por la central hidroeléctrica binacional.
Cuando la política no es pragmatica.
Funcionarios del Programa City Risk 70, mantuvieron un encuentro de trabajo con el jefe comunal de Monte Quemado, provincia de Santiago del Estero